Pasar al contenido principal
CERRAR

“El ministerio de vivienda debe controlar la gentrificación en Medellín”, Pdte. Petro

El presidente solicitó controlar el desplazamiento de comunidades vulnerables por proyectos inmobiliarios sin supervisión.
Petro pide controlar la gentrificación en Medellín
Foto: Andrea Puentes/Presidencia de la República
Maria Fernanda Vargas

El presidente Gustavo Petro reaccionó ante las manifestaciones que se dieron en diferentes lugares de México en contra del alza de precios en viviendas.

En México, los manifestantes aseguraron que la gentrificación está llevando a que los locales se vean desplazados a otras zonas para conseguir una vivienda con precios asequibles, frente a los altos costos de vivienda que hay para extranjeros.

Frente a esta situación, el mandatario colombiano puso de referencia la ciudad de Medellín en los que no hay controles por parte de la administración local.

“Uno de los principales problemas que tiene Medellín es la gentrificación. Constructores por codicia, sacan la gente pobre de sus viviendas, que están en lugares más seguros y terminan en lugares más inseguros, sin control de la alcaldía”, escribió el mandatario.


Lee también


Además, dio una instrucción para el ministerio de Vivienda en hacer controles sobre la gentrificación que hay en la capital de Antioquia.

“El ministerio de vivienda debe controlar la gentrificación en Medellín”, sentenció el jefe de Estado.

A su vez, el representante Alejandro Toro dio más detalles de esta situación que viven los medellinenses. Aseguró que ahora los ciudadanos están buscando vivienda en otros municipios del Valle de Aburrá.

“Lo codicia está desplazando a los propios pobladores de Medellín. Precios imposibles en arrendamiento, valor del metro cuadrado, hace inaccesible la compra de vivienda, una generación destinada a ser siervos sin casa. La alcaldía no regula porque cree que eso es progreso”, sentenció Toro en redes sociales.

Artículos Player