“Quiero una gran Colombia, que no la amenace nadie, ni afuera ni adentro, que nadie nos haga arrodillar”: Pdte. Petro
Durante la Ceremonia Militar Conmemorativa por los 94 años de la Casa Militar, el presidente Gustavo Petro centró su intervención en la identidad histórica del país y la persistencia de la violencia. El mandatario afirmó que Colombia es una nación con raíces de más de 22.000 años y que “nunca fuimos descubiertos”, sino que se produjo un encuentro entre culturas que terminó marcando la historia del territorio.
El presidente Petro sostuvo que la violencia ha sido un elemento persistente en la vida nacional y que todavía no se han encontrado las razones profundas por las que, según él, “unos colombianos querían matar a Bolívar y por qué generaciones siguientes siguen matando a colombianos”. Planteó que la libertad, entendida como un derecho pleno y como una forma de pensamiento, sigue siendo un ideal en disputa dentro del país.
Lee también
- Presidente Petro acusa a la firma Leonardo de “ofender a Colombia” y anuncia demanda por suspensión de soporte a helicóptero de la FAC
- Presidente Petro defiende soberanía digital tras mensaje de la Embajada de EE. UU. sobre la nube pública en Colombia
El jefe de Estado también insistió en que la figura del Libertador es “asesinada permanentemente” porque simboliza esa idea de libertad. Añadió que el desafío es construir una nación libre, en la que hombres y mujeres puedan ejercer sus derechos y pensamiento sin impedimentos.
En medio de su discurso, agradeció a los integrantes de la Casa Militar —civiles, militares y miembros de la Policía— por su labor de protección durante su mandato. Reconoció, además, que a veces no facilita esa tarea: “A veces yo no me dejo cuidar tanto, pero les agradezco de todas maneras el esfuerzo”.
No es cierto que se haya creado una dictadura
Durante su intervención, el mandatario se refirió también a señalamientos de sectores que lo acusaban de querer perpetuarse en el poder: “Decían que me iba a quedar aquí como un dictador… y fíjese que no era cierto”. En ese punto hizo mención a las dificultades que ha enfrentado su propia familia, al señalar que la mamá de su hija Antonella no puede ingresar a la Casa de Nariño, algo que calificó como “ignominia”.
El presidente aseguró que su aspiración es consolidar una “gran nación”, fuerte frente a amenazas internas y externas, y que Colombia pueda alzar la mirada sin vergüenza. Usó nuevamente símbolos literarios y naturales para describir ese ideal: un país con “un jaguar en el corazón” y lleno de “flores, poesía y mariposas amarillas”, que (según dijo), deberían llenar la Casa de Nariño para “exorcizar los malos espíritus” que han llevado al país a ciclos de violencia.
#AlAire🔴 El pdte @petrogustavo agradece al personal encargado de su seguridad por cuidarlo y aclara que " Quiero una gran nación, una gran Colombia, que no la amenace nadie, ni afuera ni adentro, que nadie nos haga arrodillar", puntualizó. pic.twitter.com/m65QGOBjvv
— Radio Nacional CO (@RadNalCo) November 20, 2025
Finalmente, reiteró su agradecimiento a la Casa Militar y felicitó a los condecorados durante la ceremonia, en un acto donde también estuvieron presentes personas cercanas a su familia.