Pasar al contenido principal
CERRAR

“Llevo 17.000 fábricas de cocaína destruidas”: presidente Petro ante nuevas acusaciones de Trump

El presidente Gustavo Petro respondió a Donald Trump tras ser acusado de permitir la producción de drogas en Colombia.
Sary Tovar

El presidente Gustavo Petro respondió a las recientes declaraciones del mandatario estadounidense Donald Trump, quien volvió a lanzar fuertes acusaciones en su contra, tildándolo de “matón” y asegurando que en Colombia “se están fabricando muchas drogas” bajo su mandato.

“Le informo al mundo que llevo 17.000 fábricas de cocaína destruidas en mi gobierno”, escribió el presidente Petro a través de su cuenta en la red social X, destacando los resultados de su administración en la lucha contra el narcotráfico y reafirmando su política de sustitución voluntaria y control territorial como alternativa al enfoque militar tradicional.

Las declaraciones de Trump se suman a los ataques que realizó el pasado domingo, cuando calificó al mandatario colombiano de “líder narcotraficante” acusándolo de ser grosero y de no hacer nada para detener la producción de drogas y anunciando además el retiro de las ayudas a Colombia. 


No te lo pierdas: “Yo no hago bussines, creo en el bien común y en la vida”: presidente Petro a Trump


En ese momento el mandatario colombiano afirmó que no es “negociante ni narcotraficante”, sino defensor del bien común y de la vida frente al modelo capitalista que según dijo, alimenta la codicia y el narcotráfico. Además, invitó a Trump a leer Cien años de soledad para comprender mejor la cultura y el espíritu del pueblo colombiano.

La respuesta del presidente Petro se enmarca en un contexto de tensiones crecientes con sectores políticos estadounidenses que han cuestionado su política antidrogas, que desde sus inicios ha buscado atacar las raíces del narcotráfico por medio de la sustitución de cultivos y no perpetuar la violencia en las zonas rurales.

Mientras Trump intensifica su discurso con tintes populistas en plena campaña electoral, la respuesta de Petro apunta a mantener una posición firme frente a los señalamientos y a reivindicar los resultados de su administración en materia de seguridad y política antidrogas.


Lee también: Presidente Gustavo Petro responde a Trump: “Me defenderé judicialmente en la justicia estadounidense”


Según el presidente Petro, las declaraciones de Trump no solo reflejan una postura de irrespeto hacia Colombia, sino que también buscan incidir en el escenario político nacional y afectar el clima de cara a las próximas elecciones, utilizando el discurso antidrogas como herramienta de presión e injerencia extranjera.

Artículos Player