María José Pizarro pidió que se "brinden todas las garantías" frente a ponencia negativa que busca frenar escisión del MAIS
Desde inicio de 2025, los congresistas María José Pizarro, Heráclito Landínez y David Racero solicitaron la escisión del Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS) para registrar formalmente el partido Progresistas, con el fin de incorporarse al Pacto Histórico.
Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral no emitió decisión alguna en más de cuatro meses, provocando que a finales agosto el Tribunal Superior de Bogotá acogiera una tutela presentada por Pizarro.
La orden judicial fue clara: el CNE debía pronunciarse en menos de cinco días hábiles para definir el futuro de su partido político.
Contra todo pronóstico, el magistrado Alfonso Campo radicó una ponencia negativa. En su escrito, invocó el artículo 14 de la Ley 1475 de 2011, que prohíbe escisiones de partidos sometidos a procesos sancionatorios. En este caso, el MAIS enfrenta dos investigaciones disciplinarias vigentes, lo que, según Campo, impediría legalmente su división.
Lee también: Primer tren del Metro de Bogotá llegó a Colombia y se prepara para pruebas técnicas
Tres comunidades indígenas de Vichada tendrán agua potable gracias a inversión del Gobierno nacional
Por eso, este miércoles 3 de septiembre de 2025 la ponencia deberá ser votada en la próxima sesión de sala plena del CNE, en cumplimiento del fallo judicial. De esa votación dependerá si Progresistas vence los impedimentos legales o si finalmente se frustra como nuevo partido político.
La voz de María José Pizarro
Frente a esta situación, la senadora compartió su posición en la red social X, asegurando que "se ha cumplido el plazo fijado para que el CNE defina sobre la personería de Progresistas. Espero que se nos brinden todas las garantías y se respete nuestro derecho a la participación política".
Se ha cumplido el plazo fijado para que el CNE defina sobre la personería de Progresistas.
Espero que se nos brinden todas las garantías y se respete nuestro derecho a la participación política.
Hemos cumplido en debida forma con todos los requisitos. Confiamos en que las… https://t.co/zqNIkxB8c5— María José Pizarro Rodríguez (@PizarroMariaJo) September 3, 2025
Impacto en Pacto Histórico en caso de ser negada escisión del MAIS
La decisión del CNE no solo impedirá el nacimiento de Progresistas, sino que también compromete la estrategia de unidad del Pacto Histórico. La escisión es clave para afianzar la fusión de partidos de varios movimientos políticos con miras a las elecciones de 2026.