Una encuesta publicada este 8 de octubre por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG) sobre el panorama político y social de Colombia, dejó como resultado una buena favorabilidad para el presidente Gustavo Petro y también arrojó una alerta sobre un posible golpe de Estado.
La encuesta se realizó a 2.042 personas, de las cuales el 52,1% fueron mujeres y el 47,9% fueron hombres.
Presidente Gustavo Petro, mejor índice de aprobación entre los políticos
El mandatario tiene la imagen más alta por encima de varios personajes involucrados en el mundo de la política, como el expresidente Álvaro Uribe Vélez, la exalcaldesa de Bogotá Claudia López, la senadora María Fernanda Cabal, la vicepresidenta Francia Márquez y la periodista Vicky Dávila. Los índices de aprobación de los encuestados por estos personajes arrojaron los siguientes resultados:
- Gustavo Petro: 38, 2% de aprobación. - Claudia López: 32,5% de aprobación. - Francia Márquez: 29,3% de aprobación. - Álvaro Uribe Vélez: 25,5% de aprobación. - María José Pizarro: 24,6% de aprobación. - Vicky Dávila: 23,8% de aprobación. - María Fernanda Cabal: 14,8% de aprobación.
Alerta sobre golpe de Estado
La encuesta realizada por el CELAG también dejó un índice preocupante ante la pregunta sobre la posibilidad de que haya un golpe de Estado en Colombia y el 44% de los encuestados opinó que sí hay sectores que buscan un golpe de Estado para sacar al presidente Gustavo Petro.
Foto: CELAG
Corrupción, un mal que no se acaba
Los encuestados fueron interrogados por las principales problemáticas del país en la actualidad y el 32,4% respondió que la corrupción es el principal problema de Colombia, seguido de la inseguridad, el narcotráfico y la violencia con un 25,3%.
Foto: CELAG
¿Qué nos enorgullece?
Uno de los aspectos más positivos que dejó la encuesta fue el saber cuál es el mayor orgullo de ser colombiano y estos fueron los resultados:
- Paisajes y naturaleza: 39,6% - Gastronomía: 16,6% - Alegría de su gente: 15,8% - Música y cultura: 14,3% - Selección de fútbol: 12.9% - No sabe/no contesta: 0,8%
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.