La constituyente es la herramienta para salvar las reformas del pueblo
La sociedad colombiana necesita con urgencia reformas estructurales que garanticen los derechos ciudadanos como la salud integral, la educación superior, el trabajo y una vejez digna. Ante las negativas del Congreso para aprobar estas reformas, el pueblo responde con firmeza.
“Para nosotros, la constituyente es la herramienta más importante que nos dejaron nuestros primeros líderes, quienes pensaron que el verdadero poder soberano siempre debía estar en manos del pueblo, quien tiene la potestad para modificar la Constitución”, expresó Ellery Orozco, geógrafo planificador y tecnólogo en agricultura de precisión del SENA.
Lee también
- “La amenaza de Bernie Moreno se cumplió: mis hijos, mi esposa y yo entramos a la lista OFAC”: Pdte. Petro
- “La Constitución se respeta con el poder del pueblo”: presidente Petro responde a críticas por la propuesta de Constituyente
La Constitución Política de Colombia ha sido modificada en varias ocasiones para favorecer intereses particulares o de unos pocos; contrario a esto, las reformas actuales buscan beneficiar a la gran mayoría del pueblo. “Nosotros vemos que, ante todos los cambios que el presidente Gustavo Petro quiere hacer, y como tenemos un Congreso que no se preocupa por el pueblo colombiano, nuestro presidente —que es un gran demócrata— acude al pueblo para realizar los cambios estructurales que necesita el país. Para eso recogeremos las firmas que sean necesarias”, puntualizó el dirigente social.
Para los líderes sociales, el país necesita un modelo de salud preventiva, proyecto que se ha visto afectado por decisiones con argumentos jurídicos infundados. La salud no debe estar al servicio de los administradores de las EPS; el pueblo requiere justicia social, y estos son derechos que siempre ha reclamado, pero que desafortunadamente los gobiernos anteriores no han querido atender.
Frente a las agresiones del presidente de los Estados Unidos, los campesinos tienen muy claro que a ese gobierno no le interesa el tema de las drogas. Muestra de ello es que no hace nada para reducir el exagerado consumo en las calles de ese país. Lo único que le interesa —afirman— es el petróleo de los países suramericanos. Además, aseguran que la soberanía nacional debe hacerse respetar, tal como lo hace el presidente Gustavo Petro.