En marco al 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, el presidente Gustavo Petro ofreció un discurso en la Plaza de Bolívar de Bogotá, donde reunió a millares de personas que llenaron por completo el centro político más importante del país, y que salieron a marchar de manera multitudinaria en las calles de la capital y de todos los territorios de Colombia.
La alocución presidencial tuvo como eje central la consulta popular que se radicó este mismo día en el Congreso de la República para recibir la aprobación del poder legislativo. Posteriormente, se esperará el llamado a la ciudadanía a ejercer su derecho democrático para votar por las 12 preguntas propuestas por el gobierno nacional.
Petro ingresó a la Plaza de Bolívar en un desfile desde la Casa de Nariño, precedido por la espada de Bolívar, la cual lo acompañó durante todo su discurso. El mandatario también subió al escenario junto a líderes políticos como María José Pizarro, Martha Peralta Epieyú, Daniel Quintero, entre otros.
Igualmente, fueron vistos algunos miembros de su gabinete de ministros como Juan Carlos Florián (viceministro Igualdad), Lena Yanina Estrada (ministra de Ambiente), Yannai Kadamani Fonrodona (ministra de las Culturas), José Daniel Rojas (ministro de Educación), Armando Benedetti (ministro del Interior), entre otros.
"Ha llegado la hora del pueblo, no hay paso atrás, que lo oigan con toda claridad, es la libertad y punto, llegó la hora de la decisión, de la democracia, de la República y está en manos del pueblo".
El discurso del presidente estuvo cargado de mensajes contundentes, donde reflexionó alrededor de temas como la soberanía del pueblo colombiano, la consulta popular, las reformas impulsadas en su gobierno, las jornadas laborales y muchos más
Así mismo, mencionó a personajes recurrentes en sus discursos como Álvaro Uribe Vélez, Juan Manuel Santos, Andrés Pastrana, Paloma Valencia, Nadia Blel y el líder Alberto Peña.
Según Petro, se realizó "la mayor movilización del pueblo colombiano en la historia" para decidir y votar por sus derechos.