Presidente Petro niega existencia del 'Cartel de los Soles' y anuncia avances en erradicación de cultivos de coca
El presidente Gustavo Petro rechazó la narrativa sobre el llamado 'Cartel de los Soles' como supuesta organización terrorista integrada por militares venezolanos. En un mensaje publicado en su cuenta de 'X', el mandatario aseguró que en las investigaciones judiciales de Colombia “no aparece un ‘Cartel de los Soles’”, y subrayó que no existen pruebas de su existencia.
El líder colombiano precisó que la cocaína que llega a Apure, en Venezuela, proviene del centro de Colombia, especialmente de regiones cercanas a Bogotá, y no de Arauca, departamento en el que, según dijo, ha avanzado en la lucha contra el narcotráfico y la erradicación de cultivos ilícitos durante su gobierno.
En nuestras investigaciones judiciales sobre el narcotráfico no aparece un "cartel de los soles".
La cocaína que llega a Venezuela en Apure, llega desde el centro de nuestro país. En Arauca no hay cultivos de hoja de coca, luego la cocaína que se pueda embarcar en Apure, tiene… https://t.co/1WMWNHgUsG— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 17, 2025
"Hoy ya tenemos más de 5.000 hectáreas en proceso de erradicación voluntaria. Y existe un proceso de paz con zona de concentración ya acordada”, afirmó el jefe de Estado, en referencia a los acuerdos con grupos armados que han aceptado concentrarse en un solo lugar como parte de los diálogos de paz.
Lee también: “Si Colombia fuera descertificada, los narcotraficantes serían los ganadores”: Mindefensa Pedro Sánchez
Es importante tener en cuenta que Gobierno nacional ha capturado a más de 38 personas vinculadas con once homicidios, además de incautar 37 millones de pesos en efectivo y 29 teléfonos móviles relacionados con el Tren de Aragua, grupos criminales de delincuencia común que“no se pueden denominar como terroristas”.
En ese sentido, el presidente Petro propuso una política de inclusión juvenil como vía para reducir la violencia, al tiempo que diferenció entre organizaciones criminales de delincuencia común, como el Tren de Aragua, y grupos armados como el Emc del Cauca (disidencias de las Farc), a los que sí calificó como terroristas por afectar masivamente a la población civil mediante el uso de explosivos o escudos humanos contra el Ejército Nacional.
El presidente advirtió además que la mayoría de asesinatos en el país obedecen al sicariato urbano, fenómeno ligado a bandas criminales locales que se han multiplicado en las ciudades del país.
Finalmente, informó que pidió la conformación de una unidad conjunta entre el Gobierno y la Fiscalía para el desmantelamiento de bandas urbanas mediante su sometimiento a la justicia, e insistió en que allí donde se ha aplicado esta política la violencia local ha disminuido.
Te pude interesar: El presidente Gustavo Petro revela millonario desfalco de la Nueva EPS