Pasar al contenido principal
CERRAR

“Nuestra política de paz es soberana”: presidente Petro responde a críticas de Estados Unidos en la ONU sobre el proceso de paz

El presidente Gustavo Petro rechazó las críticas de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad de la ONU y defendió que la política de paz de Colombia es soberana, al tiempo que acusó a Washington de intentar presionar por la postura del país frente al conflicto en Gaza.
Presidente Petro rechaza críticas de Estados Unidos en la ONU sobre el proceso de paz
Flickr Presidencia
Sary Tovar

El presidente Gustavo Petro respondió a las declaraciones del representante de Estados Unidos ante el Consejo de Seguridad de la ONU, Mike Waltz, quien durante la presentación del informe trimestral de la Misión de Verificación cuestionó que “el Gobierno de Colombia actual continúa con la polarización y socava el progreso para lograr una paz sostenida”.

“El Consejo de Seguridad no tutela nuestra política de paz. Esta es soberana”, afirmó  el presidente Petro, al señalar que dicho organismo solo respalda por declaración unilateral del Estado colombiano el cumplimiento del acuerdo de paz con las FARC.

El mandatario también pidió al gobierno estadounidense abstenerse de intervenir en asuntos internos: “Le solicito respetuosamente al gobierno de los Estados Unidos no entrometerse en la política interna de Colombia”.

Además, criticó lo que calificó como la “posición errada” de Washington en materia de narcotráfico, trata de personas y ahora en relación con el proceso de paz. Según el mandatario, estas presiones buscan modificar la postura de Colombia frente al conflicto en Gaza.


No te lo pierdas: Presidente Petro traza dos ejes centrales para la paz: 'sustitución de cultivos y oro ilegal, e inclusión de la juventud en educación, producción y cultura'


“Lo que sucede en Gaza es un genocidio y los que lo cometen deben ser juzgados como fueron juzgados los genocidas nazis en Núremberg”, sentenció el jefe de Estado.

Artículos Player