Nuevo sistema de control digital: EES en Europa reemplaza el sello en los pasaportes
A partir del domingo 12 de octubre entrará en vigencia el nuevo sistema de entrada a Europa con el Sistema de Entrada y Salidas (EES), en el que reemplazará los sellos manuales en el pasaporte para tener ahora una herramienta digital.
El EES moderniza la gestión de las fronteras al aumentar la eficiencia y la calidad de los procesos en las fronteras. También simplifica los viajes y hace que sean más seguros. Sin duda, un procedimiento más para quienes viajan de Colombia a cualquier país del espacio Schengen.
Lee también: Importante: Los colombianos deberán registrarse en el nuevo sistema biométrico para ingresar a Europa
Cabe mencionar que estos son los países que hacen parte del Schengen y que ahora harán uso de esa herramienta digital: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Rumanía, Suecia y Suiza.
¿Cómo afecta el EES a los colombianos que viajan a Europa?
Este nuevo sistema no afecta a los colombianos que viajen a Europa, puesto que el registro se hará en el aeropuerto a donde llega por primera vez al continente. Allí le tomarán una fotografía y una serie de datos.
También esta nueva forma de registro de su estancia en Europa será para aquellos que viajan al continente con una duración menor a 90 días o que sean nacionales de algún país de la Unión Europea.
Te puede interesar: El salario mínimo durante el gobierno del presidente Petro supera a cinco mandatarios anteriores