¡Consejos para calmar a tu perro cuando esté asustado por la pólvora!
La pólvora ha sido utilizada históricamente en celebraciones icónicas de nuestro país, por eso te presentamos 5 consejos que ayudarán a reducir el estrés de los perros y gatos ante estos eventos.
La pólvora ha sido utilizada históricamente en celebraciones icónicas de nuestro país, especialmente en festividades decembrinas como: velitas, novenas, el 24 de diciembre y el año nuevo.
Según Conexión Animal, en el año 2022, un total de 996 animales, incluyendo perros, gatos y especies de fauna silvestre, sufrieron algunas consecuencias debido a los ruidos causados por la pólvora.
Estos sucesos resultaron en la pérdida de la vida de 5 de estos animales, mientras que solo 59 de los 996 extraviados lograron reunirse con sus dueños.
Por eso, te presentamos algunos consejos para calmar a tu perro cuando hay manipulación de pólvora en lugares cercanos.
Designa un área en tu hogar donde tu perro pueda refugiarse. Puede ser un rincón acogedor con mantas, juguetes y su cama. De acuerdo con expertos, uno de los lugares favoritos de los caninos está debajo de las mesas, así que cuando sepas que inician estos eventos, en los que la pólvora cobra un papel importante y protagonista, te recomendamos establecer un espacio donde tu mascota se sienta protegido.
Sonidos relajantes:
Utiliza grabaciones o canciones que distraigan a tu mascota, en YouTube hay listas de reproducción especializadas para calmar a los perros: puedes aumentar el volumen mientras ocurren estos eventos y, por qué no, aprovechar el momento para que tú también te relajes y compartas un rato de calidad junto a tu canino.
Así como a los perros les gusta jugar, saltar y correr, también disfrutan tener espacios relajados, donde sientan que están protegidos, por lo que utilizar grabaciones que lo distraigan ayudará a superar estos momentos que aumentan su estrés.
Mantén la calma:
Los perros pueden detectar tu ansiedad, así que trata de mantenerte tranquilo durante los eventos en los que los juegos pirotécnicos se vuelven protagonistas en tu ciudad o sector.
¡Dale afecto y tócalo de manera relajante! Si empiezan a temblar no entres en pánico, es una reacción normal ante los sonidos estridentes. Ten en cuenta que si tu mascota no quiere que lo toques, es importante darle su espacio y no asediarlo.
Juega con ellos:
Distrae a tu perro con juegos o juguetes durante estos eventos donde hay manipulación de pólvora, para cambiar su atención y asociar el ruido con algo positivo. También puedes darle un snack después de las actividades que realicen, de esta manera sentirá que no está ante un peligro.
Usa prendas de presión:
Algunos perros se benefician de prendas de presión, como camisetas ajustadas que brindan una sensación reconfortante. También puedes abrazarlos con una venda que se cruce por su torso.
Si tu perro tiene episodios con mucha alteración es importante que consultes con su veterinario, quien puede ofrecer opciones más especializadas ante estos eventos que podrían aumentar su ansiedad.
Te invitamos a unirte al grupo ´Exploremos, un espacio para aprender´ de Facebook y disfruta de diferentes contenidos educativos.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.