El presidente Gustavo Petro afirmó que en dos meses toda la población colombiana debe estar vacunada contra la fiebre amarilla, esto para poder enfrentar el aumento de casos que se han venido presentando en el país.
"Debemos hacerlo y nuestro sistema de salud debe garantizarlo", dijo.
Además, hizo un llamado al Ejército Nacional, al magisterio y el personal de salud para que sean parte de “esta campaña por la vida”.
"Todo soldado y maestra o maestro deben estar vacunados cuanto antes. Ellos y la fuerza de la salud, que debe dejar de ser tratada como esclava, son los ejes de esta campaña. Los espero en el PMU central, el lunes", afirmó.
Además, anunció que el próximo consejo de ministros será un espacio clave para informar al país sobre el virus y los detalles de la estrategia de vacunación, señalando que: ”será transmitido por todas las cadenas televisivas y se explicará los pormenores del virus y de la campaña por la vida colombiana que empezamos".
El presidente Petro también subrayó las diferencias con epidemias anteriores como el COVID-19, destacando la particularidad de este brote y la importancia de la prevención:
"A diferencia del Covid, este virus solo lo transmite el mosquito, pero es mortal en un 50%. La prevención es fundamental. La vacuna existe y la tenemos", destacó.
Por medio de su cuenta de X, expresó su reconocimiento a la labor adelantada en algunos departamentos para enfrentar la fiebre amarilla, haciendo mención especial a Tolima:
"Felicitaciones a quienes en el Tolima han librado la batalla, van 200.000 vacunados allí", expresó el primer mandatario.
Finalmente, el presidente Petro resaltó la urgencia de actuar de manera coordinada y solidaria para contener el avance del virus, que ya no es exclusivo de zonas selváticas:
"Todo consiste en ganarle en velocidad al mosquito, que atacaba solo en zonas selváticas, ya está en zona templada. Espero del poder judicial la mayor solidaridad. No es por mí, estoy vacunado, es por Colombia", concluyó.