Según reportó la Alcaldía Mayor de Bogotá, en las últimas tres semanas el sistema y la operación de Transmilenio se ha visto gravemente afectada, tanto en su infraestructura como en la prestación del servicio. Hasta el momento, el sistema masivo de transporte público de Bogotá tiene 53 estaciones inoperativas que no pueden brindar las condiciones de seguridad para los usuarios, además de otras ocho estaciones que funcionan con operación parcial.
“Lo que hemos visto a lo largo de estos días es un proceso de destrucción de la infraestructura del sistema de transporte masivo de Bogotá, que no puede ser entendido como una forma de protesta, es afectar la vida misma de la ciudad, es un servicio tan fundamental, como por ejemplo, el servicio del agua”, aseguró el alcalde encargado de Bogotá, Alejandro Gómez.
Los daños de Transmilenio son superiores a los 18 mil millones de pesos, que según como indicó el alcalde encargado, deberán ser utilizados de otros programas y sectores sociales, para poder recuperar toda la infraestructura. La empresa encargada de Transmilenio informó que más de 11 mil millones serán dedicados a restaurar las estaciones (vidrios e infraestructura) y que otros tres mil millones deberán ser utilizados solo para recuperar las taquillas para la venta de los tiquetes.
Por otra parte, el alcalde encargado y además secretario de Salud, Alejandro Gómez, explicó que “los compañeros del sector salud se han tenido que doblar en turnos y tienen que hacer hasta 24 horas continuas, esto es poner una carga adicional absolutamente inmerecida”.
El reporte de Transmilenio indica que las siguientes estaciones se encuentran cerradas y sin operación:
Troncal Américas
1. Patio Bonito
2. Biblioteca Tintal
3. Transversal 86
4. Mandalay
5. Av. Américas - Av. Boyacá
6. Marsella
7. Pradera
8. Distrito Grafiti
9. Puente Aranda
10. Carrera 43
11. Zona Industrial
12. CDS-Carrera 32
13. San Façon - kr 22
14. De la Sabana
15. Avenida Jiménez (por la calle 13 y Caracas)
Troncal Caracas
16. Calle 72
17. Calle 76
18. Calle 19
19. Olaya
20. Socorro
21. Calle 40 Sur
22. Fucha
23. Hortúa
24. Hospital
25. Nariño
26. Quiroga
27. Restrepo
NQS Sur
28. General Santander
29. Madelena
30. NQS calle 30 sur
31. NQS calle 38 a sur
32. Santa Isabel
33. Venecia
NQS Extensión Soacha
34. Despensa
35. León XIII
36. Terreros
37. San Mateo
38. Bosa
Troncal Carrera 10
39. Av. 1 de Mayo
40. Policarpa
41. San Bernardo
42. San Victorino
43. Las Nieves
44. San Diego
45. Country Sur
Troncal Calle 26
46. Centro Memoria
47. Modelia
Calle 80
48. Quirigua
49. Polo
Troncal Calle 6
50. Guatoque- Veraguas
51. Tigua-San José
Troncal Eje Ambiental
52. Museo del Oro
Troncal Suba
53. Suba-Transversal 91
Para el caso de los buses, Transmilenio explicó que de los 2.357 buses troncales que tiene el Sistema, 660 han tenido algún tipo de afectación y de los 6.200 buses que tiene el componente zonal del SITP, 409 han resultado con daños.
Por último, Gómez hizo un llamado para que las protestas de los próximos días se realicen de forma pacífica y no sea involucrado el sistema masivo de transporte, ratificando que la recuperación de Transmilenio deberá ser costeado por los bogotanos.