MinMinas garantiza movilidad en Nariño con el suministro de 50.000 barriles de gasolina
La firma de un acuerdo comercial permitió al gobierno de Gustavo Petro el arribo de un buque carguero de combustible que garantizará en la costa pacífica y en el sur del departamento de Nariño, el suministro de 50.000 barriles de gasolina.
La llegada de la embarcación peruana se produjo en la Sociedad Portuaria donde William Flórez, director de hidrocarburos del Ministerio de Minas y Energía, destacó que el importante papel que desempeña el mandatario de los colombianos garantiza la sostenibilidad energética de la región.
Así mismo argumentó que tras la descarga, la embarcación continuará su ruta marítima hacia el puerto de Buenaventura (Valle del Cauca), donde cargará diesel de Ecopetrol para luego regresar y descargarlo nuevamente en Tumaco.
Anunció que este nuevo cargamento que posiblemente llegará esta semana, permitirá en un 100% la movilidad de los vehículos de carga y pasajeros. De dichos combustibles, se garantizará el suministro en las estaciones de servicio de las zonas 1, 2 y 3 de las cuales Arley Silva, primer oficial del puerto marítimo, indicó que hacen parte aquellas ubicadas en Tumaco y que se extienden hasta Ipiales en la frontera con Ecuador.
Lee también
- Comunidad pide acciones urgentes ante ola de inseguridad en barrios vecinos a Centro Mayor
- La Fuerza Pública destruye un laboratorio de procesamiento de cocaína cada 40 minutos
Impedirá escasez
Transportadores que en la Perla del Pacífico nariñense evidenciaron la llegada del buque aseguraron que la escasez de la gasolina genera serios conflictos sociales, puesto que los más de 30.000 tumaqueños que disponen de sus motocicletas, presentaban inconvenientes para movilizarse entre sus hogares y lugares de estudio o trabajo.
Con el actual abastecimiento de combustible, Gabriel Cuero, quien desde hace más de 20 años se dedica a la agricultura, precisó que el arribo de los 50.000 barriles de gasolina acabará con el desabasteciendo del hidrocarburo que de manera permanente se venía presentando en la región.
Mantienen controles
William Flórez, director de hidrocarburos del Ministerio de Minas y Energía, afirmó que pese a los debidos controles, el cumplimiento del Plan de Abastecimiento se ha visto afectado por la negativa de algunas estaciones de servicio al firmar contratos de suministro con los mayoristas habilitados como Petrodecol y Primax ubicados en Tumaco, situación que según el funcionario se traduce en una clara desobediencia a la resolución emitida por el Ministerio de Minas y Energía.
Frente a ese inconveniente, subrayó que esa situación ha generado presiones indebidas que afectan directamente a la comunidad y que a la vez podrían tener repercusiones legales, dado que algunas de dichas conductas son investigadas por la Superintendencia de Industria y Comercio y la Fiscalía General de la Nación.
Finalmente, dijo que el Ministerio de Minas y Energía ha reiterado que el Plan de Abastecimiento debe cumplirse a cabalidad y que las estaciones de servicio tienen la obligación de contratar con los mayoristas autorizados, garantizando así el flujo continuo de combustibles.
Con la llegada de este buque, se refuerza el compromiso del Gobierno nacional y de los mayoristas en asegurar la estabilidad energética del Pacífico colombiano.
