Pasar al contenido principal
CERRAR

La Fuerza Pública destruye un laboratorio de procesamiento de cocaína cada 40 minutos

De igual forma, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, destacó que "este año hemos incautado más de 700 toneladas de cocaína, un incremento del 7% respecto al año pasado".
Valery Ramírez

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, reafirmó el compromiso de Colombia en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos, señalando que, a pesar de la decisión de Estados Unidos de no renovar la certificación en la lucha antidrogas, el esfuerzo de la Fuerza Pública colombiana continúa de forma inquebrantable.

Según el funcionario, las cifras alcanzadas en lo que va de 2025 son históricas. 

Este año hemos incautado más de 700 toneladas de cocaína, un incremento del 7% respecto al año pasado”, destacó. Aunque admitió que la producción de coca ha aumentado, subrayando que el verdadero desafío radica en la demanda mundial, que actualmente afecta a más de 316 millones de personas en todo el mundo.

Lee también: “Ustedes dejaron crecer la coca 60%. Nosotros la frenamos”: presidente Gustavo Petro

Destrucción de infraestructuras ilegales

Uno de los logros más destacados de la lucha antidrogas ha sido la destrucción de infraestructuras ilegales. En promedio, la Fuerza Pública destruye un laboratorio de procesamiento de cocaína cada 40 minutos, sumando 18 laboratorios destruidos al día. 

Además, en lo corrido de 2025, se ha erradicado un total de 11.000 hectáreas de cultivos de coca, con la meta de eliminar 30.000 hectáreas en combinación de sustitución y erradicación a finales del año.

En cuanto a la lucha contra los grupos criminales vinculados al narcotráfico, Sánchez reportó la neutralización de 3.300 miembros de estas organizaciones, lo que representa un aumento del 20% en comparación con el año anterior.

El ministro también destacó la importancia de la cooperación internacional en este esfuerzo, reiterando que Colombia seguirá estrechando la colaboración con Estados Unidos y otros países aliados. 

Lee también: Presidente Petro niega existencia del 'Cartel de los Soles' y anuncia avances en erradicación de cultivos de coca

“Mientras exista demanda de drogas, la oferta no podrá ser eliminada completamente, 316 millones de personas consumen drogas en el mundo. 

El compromiso de Colombia en la lucha contra el narcotráfico sigue siendo firme y constante. Las cifras alcanzadas en lo que va del año, tanto en incautaciones como en la destrucción de infraestructuras ilegales, evidencian el esfuerzo continuo del país por combatir este flagelo. 

Artículos Player