Pasar al contenido principal
CERRAR

Vacunas de Pfizer están dispuestas esencialmente para el personal de la salud: ministro Ruiz

Las de Sinovac están dispuestas para las personas mayores de 80 años.

Hoy empieza el traslado de las primeras dosis de la vacuna contra la Covid-19 a los territorios, para iniciar el proceso de vacunación mañana miércoles en Sincelejo y Montería. El ministro de Salud, Fernando Ruiz, contó detalles de cómo avanza el Plan Nacional de Vacunación en diálogo con Señal de la Mañana, de Radio Nacional de Colombia.

El ministro explicó que la vacuna de la farmacéutica Pfizer, que empezó a llegar ayer a Colombia con 50 mil dosis, tiene un manejo complejo porque requiere una ultracongelación, por lo que se destinará a ámbitos urbanos. Con las dosis de la vacuna de Sinovac -que según anunció el presidente Iván Duque arriban este fin de semana al país 192 mil de ellas- continuaría el ciclo con las personas mayores de 80 años y el personal de la salud de primera línea faltante.

“El objetivo es vacunar de manera intensa. La efectividad del plan depende de tres elementos: la cobertura, que depende del Gobierno Nacional; que las entidades territoriales apliquen los lineamientos y las normas para que haya una curva de aprendizaje rápido; y la confianza de los colombianos en la vacuna”, expresó Ruiz.

Además, explicó que estaban esperando la aprobación de la Organización Mundial de la Salud de la vacuna de AstraZeneca, que se dio ayer, para poder dar vía libre a su aplicación en Colombia.

El ministro también afirmó que los casos de la nueva variante de coronavirus detectada en Brasil que se han registrado en Colombia son del territorio del Amazonas. “El bloqueo a Leticia ha sido efectivo para evitar la propagación. Creemos que una vacunación intensiva permitirá liberar la posibilidad del transporte aéreo a esa ciudad”, dijo.

Escuche aquí la entrevista completa al ministro de Salud, Fernando Ruiz:

ETIQUETAS