Montserrat Figueras, una de las cantantes que más estudió el fenómeno de las canciones de cuna, escribió alguna vez que “la nana es la más antigua expresión de afecto y ternura asociada a la música”. La frase ha sido citada por la cantante colombiana Victoria Sur durante el lanzamiento de su disco más reciente: una colección de 10 canciones infantiles reunidas bajo el título de “Nanas consentidoras”.
En sus 20 minutos de duración, el álbum pareciera trazar un trayecto a través de un día en la vida de un niño o una niña. La primera canción es “Nana del despertar”, producto de una inquietud que tenía Victoria acerca de la existencia de muchas canciones para quedarse dormido, pero más bien pocas canciones para levantarse e iniciar el día. La penúltima canción, en ese sentido, es una nana más tradicional: “Duérmete mi amor”. Y a manera de epílogo, una reflexión sobre la sencillez de la vida a través del alma infantil.
Las dos grandes inspiraciones para la creación de este disco fueron, por supuesto, los mellizos Valentina y Sebastián. Incluso sus voces son evocadas en un par de canciones del disco. Aunque los hijos de Victoria ya tienen 8 años, estas canciones se remontan a una época en que estaban más pequeños. La voz de Valentina aparece al principio de “El Bosque”.
No es la primera vez que Victoria Sur se interna en el terreno de la canción de cuna, si recordamos que en su disco “Tu continente” (2015) había grabado una canción de estas características compuesta por Zully Murillo: “Dormite”. Pero por fin Victoria se aventura a componer en este género. La voz de Sebastián, se oye al comienzo de “Duérmete mi amor”.
El disco apareció hace apenas unas semanas y ya tiene más de mil reproducciones en plataformas, además de contar con opiniones muy favorables entre los conocedores de la música infantil. Paula Ríos, del grupo Tu Rockcito, comentó que el gran ingrediente de este disco es “el poder de una voz cargada de amor y de dulzura”.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.