Pasar al contenido principal
CERRAR

Abierta exposición de Juan Antonio Roda en el Museo Nacional

Español de nacimiento, pero colombiano por adopción al ser este el país donde desarrolló toda su obra artística. Nació en  Valencia (España) en 1921. Llegó en 1955 a Bogotá con su esposa y su hijo mayor.
En Bogotá desempeñó diversos cargos administrativos como director de la Escuela de Arte de la Universidad de los Andes, de la que también fue profesor durante más de quince años. Participó con honores en el Salón Nacional de Artistas y fue jurado en varias ocasiones. Obtuvo múltiples premios nacionales e internacionales, tanto en calidad de artista independiente como en representación de Colombia en diversas bienales de arte.
Se le otorgó la nacionalidad colombiana en 1970, a partir de entonces se estableció definitivamente en Bogotá, hasta su muerte en 2003.
La exposición “Roda, su poesía visual se abrirá el público este 11 de abril con una selección de 54 obras del artista que estará hasta el 3 de agosto de 2014 en la Sala de exposiciones temporales del Museo Nacional de Colombia y la entrada es libre.
A Roda, al igual que a muchos de sus contemporáneos de la segunda posguerra, no le interesaba reproducir en sus cuadros las apariencias de modelos externos. Sus trabajos poseen en cambio una lógica emotiva propia, semejante a la de un poema o la de una composición musical.
En las obras de Juan Antonio Roda las líneas, los colores y, en general, los elementos gráficos y pictóricos alcanzan un máximo de expresividad, al mismo tiempo que comunican sus complejas percepciones sobre la realidad y sus dimensiones emocionales.
Roda, su poesía visual forma parte del programa Homenajes Nacionales del Museo Nacional de Colombia, una línea de exposiciones de los grandes maestros del arte colombiano, con la que se busca exaltar el trabajo de creadores que han hecho valiosos aportes a la historia del arte nacional.
Por medio de diferentes series de pinturas, grabados y dibujos realizados entre 1954 y 2003, se evidencian la búsqueda y los logros alcanzados por Roda en el desarrollo de un lenguaje a la vez poético y auténtico.
La muestra se divide en cuatro secciones, en las que se pueden apreciar momentos determinantes de la obra artística de Roda. Se destaca en este recorrido una selección de autorretratos que da cuenta de su proceso creativo, y adicionalmente se destina un espacio dedicado a la vida personal del artista, en el que se incluyen entrevistas y retratos de sus familiares más cercanos, realizados por Roda a lo largo de su carrera.
Vea algunas pinturas de la Exposición, haciendo clic en la imágen.

ETIQUETAS