Este es sin duda un evento que va más allá de la música. El miércoles arrancó la jornada con un conversatorio de cultura ciudadana a cargo de Henry Murrain, director ejecutivo de Corpovisionarios.
Más tarde vino la apertura sonora corrio por cuenta del concierto de musica gospel, soul y spiritual, en la Primera Iglesia Bautista de la Loma.
El jueves, que tuvo sabor a cine, se llevó a cabo un homenaje a la documentalista Gloria Triana, celebrando su vida y obra.
Tras un encuentro de poetas de diferentes lugares del país en el llamado "Entremares Deriva Poética", la noche fue cerrada por el evento Cuba en San Andrés, con la presencia del legendario Septeto Santiaguero.
El viernes se llevó a cabo un conversatorio a cargo de Diana Uribe, Dilia Robinson y Raymond Howard sobre la cultura y vida de la polación raizal en la isla y su historia.
En la noche empezo la música con presentaciones de Juancho Style, Hety & Zambo, Gappy Ranks y Charly Black.
Dj Hety & Zambo
El sábado, los conciertos fueron precedidos de una muestra gastronómica, para luego darle paso a las presentaciones de Creole, L'labash, T-Vice y la célebre Familia André, al comando de Fernando Echavarría.
Grupo Creole
Todos los eventos fueron gratuitos, incluyendo el componente académico. De esta manera, San Andrés quiere llegar a toda Colombia y el Caribe, mostrando aspectos poco conocidos de su cultura.