Café de Nariño sigue siendo catalogado como el mejor del país
Los siete premios logrados durante el concurso de la Taza a la Excelencia 2017, por cafeteros nariñenses, evidencia la calidad del café que se produce en las tierras fértiles de esta región.
Los siete premios logrados durante el concurso de la Taza a la Excelencia 2017, por cafeteros nariñenses, evidencia la calidad del café que se produce en las tierras fértiles de esta región.
Entre los cultivos de café, testigos del aroma y la madurez del grano que se produce entre los matorrales ubicados en las veredas del municipio de Buesaco, al norte del departamento, se hizo un reconocimiento por parte de la Fundación Social, a los campesinos que han dedicado su vida a la ‘perfección’ del grano.
Nilsón López, productor de café especial desde 2010, ha trabajado en lograr la calidad de su grano con un solo propósito, que no se vea afectado por la caída que ha tenido en el precio internacional.
“Hemos logrado hacer contactos con empresas internacionales para fortalecer el tema de cafés especiales, en 2012 ganamos por primera vez la taza a la excelencia y este año hemos repetido este reconocimiento”, indicó Nilsón López.
El cafetero Nilsón López manifestó que la calidad de la tierra y los microclimas que existen entre los cañones de Buesaco, permitieron obtener puntajes superiores a 90 puntos en la calidad del grano.
“Cada día miramos que nuestro café es algo especial. Es por eso que nos dedicamos en darlo a conocer aún más y así podemos saber que estamos haciendo las cosas bien, teniendo en cuenta que trabajamos en la clase caturra que ya ha ido desapareciendo”, precisó Nilsón López.
Guillermo Torres director de la Fundación Social en Nariño, entidad encargada del reconocimiento a los cafeteros señaló, “esto permite exaltar el inicio de la cadena productiva que es el campesino y hacer un llamado, pues ellos requieren más apoyo para fortalecer este tipo de proyectos”.
La subasta del café de Nariño iniciará como mínimo a venderse por los seis dólares la libra, alcanzando los 18 dólares como base por kilo del grano, según los cafeteros que pondrán a la venta su producto el próximo 7 de noviembre.
Según la Corte Constitucional, ordenó suspender investigación del CNE contra la campaña del presidente Petro mientras estudia tutela por fuero presidencial.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.
En su concepto, no se encontraron irregularidades en la publicidad ni en el curso de los debates, incluido el cuarto debate, que —según explicó— fue abordado en tres sesiones plenarias con suficiente deliberación.
Se dieron a conocer las dos preguntas que harán parte de la consulta popular, esto para que el pueblo se pronuncie acerca de aspectos importantes dentro de la reforma laboral.
El presidente Gustavo Petro ha convocado a una movilización nacional para el 1 de mayo, en apoyo a la consulta popular cuyas preguntas serán presentadas públicamente hoy martes 22 de abril.
El presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior Armando Benedetti insisten en que el derecho a la información prevalece sobre restricciones judiciales.