Pasar al contenido principal
CERRAR

Cierre de frontera no es la solución: Presidente Santos

Durante el Consejo de Ministros realizado este sábado en Bucaramanga, el Presidente Juan Manuel Santos calificó como contraproducente el cierre de la frontera con Venezuela por parte de gobierno del vecino país.

El Presidente Santos propuso hablar con su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, para componer esta situación lo más rápido posible y anunció, además, que las cancilleres de Colombia y Venezuela, María Ángela Holguín y Delcy Rodríguez, deben reunirse nuevamente la próxima semana para tratar el tema.

El cierre de la frontera afecta primordialmente a los municipios de Villa del Rosario, La Parada, Puerto Santander y la ciudad de Cúcuta.

El Presidente solicitó a las autoridades de ambos países que trabajen de manera coordinada en la lucha contra la delicuencia, uno de los principales problemas que afectan la región fronteriza.

Si es por cuestiones de seguridad –entendemos la preocupación del Gobierno de Venezuela, el ataque que sufrió la Guardia Nacional, la persona de la Guardia que fue herida–, si es por cuestiones de seguridad, la respuesta no debería ser cerrar la frontera. Debería ser más bien colaborar en forma más eficaz con las autoridades colombianos, porque tenemos los mismos objetivos, tenemos los mismos intereses”, dijo.

El Presidente Santos dijo que es urgente encontrar una rápida solución a los problemas generados por el cierre de la frontera, ya que las personas de menores recursos con las que más sufren.

Cerrar la frontera además trae perjuicios para mucha gente de lado y lado de la frontera. Trae muchos inconvenientes y genera mucho malestar, y realmente ponemos a mucha gente inocente o se pone a mucha gente inocente a pagar los platos rotos", recalcó el Mandatario.

‘Desafortunada comparación’

El Presidente Santos calificó como una “desafortunada comparación” hacer un paralelo de esta situación con la migración de África hacia Europa.

"Es contraevidente, no tiene lógica. Los migrantes del África que van hacia el Europa están migrando porque la situación económica en Europa es mucho mejor que la situación económica en el África. Están buscando mejor calidad de vida, más oportunidades... Y si uno hace una comparación, en los dos lados de la frontera, en los dos países, entre Venezuela y Colombia, la situación es al contrario" sostuvo el Presidente Santos.

Finalmente, el Presidente Santos argumentó que las cifras aportadas por Venezuela no concuerdan con las cifras oficiales de inmigración entre ambos países.

ETIQUETAS