Por: Humberto Carrillo Mindiola, Radio Nacional Valledupar
La historia del filme se desarrolla en escenarios de la zona rural al norte de Valledupar, en la antigua tabacalera entre los corregimientos de El Jabo y Los Corazones. ‘Antes de Llover’ es un cortometraje de ficción bajo la dirección de Nina Marín, el productor Oscar Alvarado y el apoyo de Marines Films, productora de Valledupar.
“El corto aborda una temática social, un retrato de la realidad colombiana. Es la historia de una pareja de campesinos a quienes les han quitado el techo de su casa, deben buscar refugio para sus hijos, antes que caiga un torrencial aguacero”, dice Nina Marín.
Ella como directora, guionista y maestra en Arte Dramático le apuesta al cine de autor, con participación y fuerza dramática de actores locales formados en el teatro: Claudette Díaz, Libardo Mejía Magdaniel y Naudith Rodríguez, acompañados por las niñas María Paula Peña y Ainara Nasir Díaz. Además, María Alejandra Barrios, Elkin Xamir Guerra, Jorge Mario Olarte y Luis Mario Jiménez.
Es el primer cortometraje ganador de la categoría Relato Regional del Fondo de Desarrollo Cinematográfico – FDC y Proimágenes Colombia en el 2018, y la única producción colombiana en The 17th Cheongju International Short Film Festival (Corea del Sur).
“Nos llena de emoción, estamos muy contentos, porque no es fácil entrar a un festival internacional, es muy complicado y lo hemos logrado, estamos felices, es un espacio muy importante para la cinematografía cesarense”, afirma la directora.
‘Antes de Llover’ también ha sido seleccionado para el Festival internacional de Cine de Alicante (España), Festival Neuquén (Argentina), Festival Isla Antilla (España), Festival Best Shorts Films Festival Los Angeles (USA) y Festival BCT Benevento (Italia).
“La idea es seguir moviéndolo a nivel internacional este año y el próximo llevarlos a festivales colombianos”, indica Nina Marín.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.