La película colombiana ‘El Olvido que Seremos’, subtitulada al coreano, se proyectará este sábado 4 de junio, en el Megabox de la capital de Corea del Sur, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Seúl.
Después de la proyección se dará lugar a un conversatorio a cerca de la adaptación cinematográfica de esta novela de Héctor Abad Faciolince a cargo de Alejandro Bernal, gerente de Nuevos Canales de Caracol Televisión, y el escritor y guionista Óscar Pantoja.
Se espera que asistan 100 personas aproximadamente entre los que se incluye la delegación colombiana de la Feria Internacional del Libro de Seúl, representaciones diplomáticas hispanohablantes, personas pertenecientes al sector audiovisual y público en general.
‘El Olvido que Seremos’, dirigida por Fernando Trueba, obtuvo cinco Premios Platino en 2021 entre ellos los correspondientes a Mejor Película y Mejor Director. También obtuvo tres Premios Macondo 2021, entregados por la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográfica, incluyendo el de Mejor Actriz Principal.
La película fue incluida dentro de la selección oficial del Festival de Cannes 2020 y ganó el premio al mejor filme del Festival Cine Horizontes en Marsella en enero de 2021. Posteriormente, en el mes de marzo de 2021, la cinta fue galardonada con un Premio Goya en la categoría de Mejor Película Iberoamericana.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.