“Buscar mis orígenes, ese fue el principal objetivo de hacer parte de este documental, debido a que soy hijo adoptivo dentro de una comunidad indígena y tengo raíces afro”, Camilo Jojoa.
Jojoa es el protagonista de la película ‘Entre Fuego y Agua’, filme producido por Viso Producciones, en coproducción de Señal Colombia, la cual fue presentada ante la comunidad indígena Quillasinga en el corregimiento de El Encano en Pasto.
Desde los más pequeños hasta los taitas y mamitas, se reunieron en una noche fría a las orillas de La Cocha, en la casa cabildo del resguardo indígena, para conocer el resultado de un trabajo de cuatro años, que permitió la grabación de este filme donde la comunidad hizo parte respetando sus usos y costumbres.
Braulio Andrés Hidalgo Botina gobernador del resguardo Refugio del Sol, manifestó que esta fue una oportunidad para compartir lo que se tiene en el territorio como son nuestros sitios sagrados, espiritualidad y dinámicas propias de nuestra cultura.
“La identidad ha jugado un papel muy importante en nuestras tradiciones y la participación en este proyecto se enfoca en enseñar cómo desde nuestros ancestros se aprende lo que realmente somos”, precisó el gobernador indígena.
Fueron 90 minutos donde la historia lo encierra en otro mundo, en una cultura lejos de la que se vive en la ciudad, en que un joven se siente confundido por sus raíces afrodescendientes, pero que respeta lo que se le ha inculcado desde bebé, pero siempre con la concepción de que es necesario conocer quién es realmente.
Daniel Pantoja, integrante del pueblo Quillasinga, indicó que es una producción donde no hubo guiones y cuenta la realidad que vivimos, fue mostrar nuestra cultura tan propia como la toma del yagé.
No faltaron las lágrimas, aquellas que simbolizan nostalgia de que Camilo quiera conocer a su familia natural, se narra en un ambiente tradicional en espacios que solamente con la autorización de los mayores se puede ingresar.
“La película nos puso a reflexionar sobre la crianza de nuestros niños y como la base principal son los padres, y es el momento para que taitas y mamás pensemos en que nuestros hijos deben ser el mañana”, expresó una de las mamitas del resguardo.
El taita Manuel Jojoa padre de Camilo, expresó que este fue un proceso para que nuestro hijo resolviera todas sus inquietudes, para lo cual se entró en lo más profundo de las comunidades indígenas para conocer sus orígenes.
Entre Fuego y Agua muestra la diversidad cultural que hay en el país, y la posibilidad que existe de mostrar la cultura indígena y que estará en las salas de cine a partir del primero de abril de este año.
La película se ha proyectado en 25 festivales de cine, donde ha logrado 4 reconocimientos internacionales.
Según la Corte Constitucional, ordenó suspender investigación del CNE contra la campaña del presidente Petro mientras estudia tutela por fuero presidencial.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.
En su concepto, no se encontraron irregularidades en la publicidad ni en el curso de los debates, incluido el cuarto debate, que —según explicó— fue abordado en tres sesiones plenarias con suficiente deliberación.
Se dieron a conocer las dos preguntas que harán parte de la consulta popular, esto para que el pueblo se pronuncie acerca de aspectos importantes dentro de la reforma laboral.
El presidente Gustavo Petro ha convocado a una movilización nacional para el 1 de mayo, en apoyo a la consulta popular cuyas preguntas serán presentadas públicamente hoy martes 22 de abril.
El presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior Armando Benedetti insisten en que el derecho a la información prevalece sobre restricciones judiciales.