Pasar al contenido principal
CERRAR

Circo sobre ruedas, el poder de la cultura en Bucaramanga

Juan Carlos Cuervo de la Vega, más conocido en el escenario artístico como Marcel Clown, habló con la Radio Pública en Bucaramanga, sobre la historia, lo que ha pasado con los artistas santandereanos, dentro de los ejercicios culturales que han realizado, en que lugares han estado, quienes les han acompañado y sobre todo que se ha podido alcanzar, como el dialogo abierto de la mesa nacional de circo en el 2013.

Juan Carlos Cuervo de la Vega, más conocido en el escenario artístico como Marcel Clown, habló con la Radio Pública en Bucaramanga, sobre la historia, lo que ha pasado con los artistas santandereanos, dentro de los ejercicios culturales que han realizado, en que lugares han estado, quienes les han acompañado y sobre todo que se ha podido alcanzar, como el dialogo abierto de la mesa nacional de circo en el 2013.

Cabe resaltar que las marchas, y actividades de donde se han generado las mesas de circo han sido gracias a la labor de los gestores y marchantes de Santander, quienes motivaron al sector y lograron despertar conciencia en el gremio de los circos, a través del señor Hernando Forero Meza, quien ha sido el único exponente quien ha participado en todas las reuniones del ministerio de cultura.

Recordó el día 4 de septiembre de 2009, cuando aproximadamente hacia las 4:00PM arribaron a la plaza de Bolívar, centro y poder de grandes manifestaciones, donde se firman los decretos y los derechos de los ciudadanos; el objetivo, exponer allí su preocupación por el olvido en que se encuentran cientos y cientos de artistas en Colombia, la marcha fue pacífica y alegre pues en cada pueblo al que llegaban dejaron una huella de paz y sonrisas.

Todos los artistas nacionales e internacionales de todas las áreas (Teatro Callejero, mimos, artes circenses, pantomima clown, malabaristas, acróbatas, trapecistas, Zanqueros, Botafuegos, Cuerdistas, Payasos Clown, equilibristas, artistas plásticos callejeros) y todos aquellos que de una u otra manera hacen arte y cultura en Colombia, tendrán un encuentro el ocho de septiembre de 2014 a las diez de la mañana en la Plaza de Bolívar en la Ciudad de Bogotá, allí realizarán un gran encuentro cultural a modo de Circo y Varietés acompañados por los representantes de la Mesa Nacional de Circo y los voceros de la caravana el Circo sobre ruedas, cuyo objetivo es visibilizar todos los sectores y hacer exigible los derechos como artistas Colombianos.

Allí se dará a conocer la propuesta de la caravana circense en bicicleta a la capital de la república, donde los artistas tendrán la oportunidad de sentarse con los ministerios de protección social, ministerio de vivienda nacional, ministerio de cultura y debatir, sus necesidades de salud, pensión, vivienda, espacios dignos para ejercer el arte, ley de profesionalización del artista, y otros puntos a definir en el memorial de agravios, para fortalecerse y hacer de la cultura la ventana al mundo de lo desconocido para muchos, pero apasionante para quienes lo protagonizan: los Artistas!.

"El objetivo es concientizar el amor por el arte, cuando uno tiene en su sangre amor, lo logra!. Vivo con muchos sacrificios, pero lo importante es que en el público, siempre dejamos huella y una huella de sonrisas y de alegría, ese es nuestro objetivo.” Juan Carlos Cuervo de la Vega.

En Señal Radio Colombia, 92.3fm Bucaramanga, oímos la voz de Juan Carlos de la Vega.

ETIQUETAS