Lunes, 30 Septiembre , 2013
Colombia e Israel firmaron el TLC
Luego de cinco rondas de negociación, el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, y el titular de la cartera de Economía de Israel, Naftali Bennet, firmaron un Acuerdo Comercial entre ambos países.
Sobre el particular, el Ministro colombiano enfatizó que: creemos firmemente que el Acuerdo entre Colombia e Israel crea un marco institucional y un ambiente favorable para el comercio y la inversión entre los dos países, expande las oportunidades de acceso a mercados a través de la eliminación de aranceles y medidas no arancelarias, ofrece incentivos para la promoción bilateral de inversiones y fortalece la cooperación entre los dos países .
Una vez entre en vigencia este acuerdo, el 97% de las exportaciones agrícolas y agroindustriales de Colombia que en la actualidad se venden al mercado de Israel ingresarán libres de aranceles.
Según el Ministro, ese escenario de liberación inmediata le abrirá espacio a productos como confites, chocolates, productos de panadería, galletas dulces, arequipe, preparaciones de frutas, mermeladas, palmitos preparados, yuca, uchuva, azúcar caramelizada y bebidas, entre otros.
Adicionalmente, tan pronto se ponga en marcha el Acuerdo, algunos productos agrícolas tendrán acceso a través de contingentes libres de arancel, como es el caso de flores, carne de bovino piñas, quesos, leche en polvo, lactosueros, sandías, mangos, papayas y cebollas, en particular.
En cuanto a los productos de industriales, explicó Díaz-Granados, el 98% de ese universo tendrá eliminación de los aranceles tan pronto se ponga en marcha el Acuerdo, mientras que el 2% restante en máximo 5 años.