Colombianos no tendrán que cambiar el pasaporte para ingresar a la UE
En la actualidad, en Colombia hay tres tipos de pasaporte. El primero es el convencional, que no cuenta con mecanismo de lectura mecánica, y que tendrá plazo máximo de vigencia hasta el 24 de noviembre de 2015.
Este documento ya no lo expide la Cancillería colombiana desde hace aproximadamente dos años. La segunda clase de documento es el pasaporte con código de barras o de lectura mecánica que es expedido desde hace algunos meses.
En La señal de la mañana de Radio Nacional, Francisco Echeverry, viceministro de asuntos bilaterales de la Cancillería, aclaró que “el pasaporte de barras tendrá la vigencia que aparezca en la libreta de cada colombiano, es decir que en el momento que hagan el levantamiento de la visa Schengen las personas pueden usar ese pasaporte y podrán ingresar a Europa sin tener que cambiarlo”.
El tercer tipo de pasaporte, que fue presentado hace algunos días por el Ministerio de Relaciones Exteriores, será expedido a partir del primero de septiembre. Este documento tendrá un chip con la información biográfica y las huellas de la persona.
Las autoridades colombianas adoptaron esta nueva clase de documento siguiendo un requerimiento de la Organización de la Aviación Civil Internacional que le pide a los países actualizar sus pasaportes por cuestiones de seguridad.