Bogotá busca propuestas artísticas para deslumbrar en el FIAV 2026: Así puedes inscribirte
La convocatoria oficial del Festival Internacional de Artes Vivas (FIAV) 2026 ya está abierta. Bogotá busca a los 38 artistas, agrupaciones y organizaciones culturales que formarán parte de la programación central de este magno evento, que se desarrollará entre el 27 de marzo y el 5 de abril de 2026.
Es la oportunidad de proyectar el talento local y acceder a una Bolsa Concursable de $565 millones de pesos. La postulación e inscripción estará disponible hasta el 2 de diciembre de 2025 a través de la plataforma de invitaciones culturales de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá.
Esta nueva edición del FIAV Bogotá 2026, liderada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y la Alcaldía Mayor de Bogotá, reafirma el propósito de consolidar a la capital como epicentro internacional de las artes vivas, fortaleciendo la circulación del talento local en diálogo con compañías de todo el mundo.
Disciplinas y Tipos de Propuestas que busca el FIAV Bogotá 2026
El festival seleccionará 38 obras de las artes escénicas para presentarse en dos funciones dentro de la programación oficial. Entre las disciplinas aceptadas para la convocatoria FIAV 2026 se encuentran:
Teatro de texto
Teatro de títeres
Teatro de calle
Clown
Narración oral
Mimo
Teatro gestual
Performance
Todas las manifestaciones de danza
Circo sin animales
Las propuestas seleccionadas para el FIAV 2026 recibirán acompañamiento técnico, logístico y de difusión, además de acceder a recursos económicos provenientes de una Bolsa Concursable de $565 millones de pesos, destinados a impulsar la producción artística distrital.
Requisitos y Quiénes pueden Inscribirse en la Convocatoria FIAV 2026
La invitación está dirigida exclusivamente a artistas, agrupaciones y personas jurídicas con domicilio en Bogotá y una trayectoria mínima de dos años en las artes vivas.
Las obras postuladas para la inscripción del FIAV Bogotá 2026 deben cumplir con los siguientes requisitos fundamentales:
Haber sido creadas entre 2024 y 2025 (o entre 2021 y 2025 para zonas rurales).
Contar con mínimo 12 funciones previas.
Tener una duración mínima de 45 minutos.
Pueden ser de gran, mediano o pequeño formato, en espacios convencionales o no convencionales.
Lea también: Colombia celebra el Día Internacional del Patrimonio Mundial resaltando su diversidad cultural y natural
El festival proyecta una programación diversa, inclusiva y de alta calidad que represente el dinamismo artístico de la ciudad y reflexione sobre temas contemporáneos.
El proceso de selección estará a cargo del Comité Curatorial del FIAV, que evaluará cada obra con base en:
Calidad del montaje: 60 puntos
Viabilidad técnica y logística: 25 puntos
Trayectoria: 15 puntos
Durante su primera edición, el FIAV Bogotá reunió más de 100 compañías conformadas por 633 artistas nacionales y 210 artistas internacionales, llevando a la ciudad expresiones contemporáneas de las artes vivas y convirtiéndola en una vitrina cultural global.
¿Cómo inscribirse a FIAV 2026?
Quienes deseen postularse para ser parte del Festival Internacional de Artes Vivas 2026 pueden consultar los requisitos completos e inscribir su propuesta en el siguiente enlace oficial:
Con respecto a la convocatoria FIAV Bogotá, el secretario de Cultura, Recreación y Deporte, Santiago Trujillo, destacó:
“Es un orgullo para Bogotá abrir esta Invitación Cultural del FIAV Bogotá, una oportunidad para que nuestras agrupaciones, artistas y colectivos construyan puentes hacia nuevas audiencias y se proyecten más allá de nuestras fronteras. Invito a que la escena distrital se levante, muestre su fuerza y sea parte de esta segunda versión que celebra la creatividad, la diversidad y el talento vivo de nuestra ciudad.”
El FIAV Bogotá 2026 se prepara así para convertir de nuevo a la capital en un gran escenario de encuentro artístico, disfrute cultural y circulación internacional del talento distrital. La inscripción está abierta.