Pulenta, conformada en un principio por músicos de diferentes nacionalidades, se llamó así apuntando a conservar su identidad suramericana. Según cuentan sus integrantes, en la búsqueda del nombre decidieron adoptar el término “Pulenta , que en la jerga latinoamericana –particularmente en Chile y Argentina– significa real, o poderoso.
El poder de Pulenta viene de sus músicos pero, además, tiene un componente que le añade sabor citadino a sus sonidos tropicales suramericanos: un MC, un cantante de rap que emprendió la búsqueda musical en otros horizontes, paralelo a su trabajo en el hip hop. Big Mancilla, el vocalista de la banda, se ha desarrollado como cantante desde hace varios años y en la escena del hip hop tuvo varios éxitos con otros artistas como Lianna y Flaco Flow & Melanina.
Los sonidos de Pulenta empezaron a ser reconocidos desde que le abrieron a Cultura Profética en el Rock al Parque de 2011, para luego ser protagonistas en Lollapalloza Chile, en el Yamaha Asian Beat Singapur 2012, en el SXSW y en el Glasgow Merchant City Festival, gracias a la Beca de Circulación Internacional “Bogotá Ciudad Creativa de la Música , que buscaba contribuir al posicionamiento del movimiento musical bogotano dentro de la Red UNESCO de Ciudades Creativas.
Por estos días están preparando el lanzamiento de su siguiente trabajo, Golpe al mundo, que, según nos contaron, estará listo en agosto y será distribuido en el Reino Unido por el sello BBE Records, de Londres. Por eso, pensando en nuestros internautas, la gente de Pulenta nos regaló un descargable de su EP Sin visas ni fronteras , un abrebocas de lo que se viene y que está apenas para disfrutar en vacaciones, si es que las tienen. ¡Que lo disfruten!
Por:
David Jáuregui Sarmiento / @YDesparchado