Las fuertes y continuas lluvias que se han registrado en Caldas han afectado todas las subregiones, especialmente el oriente y occidente del departamento, en esta última dejan como consecuencia de un deslizamiento una persona desaparecida.
Los hechos ocurrieron en la vereda Amolador del Resguardo Indígena de Cañamomo y Lomaprieta de Riosucio, donde la comunidad reportó a los organismos de socorro un derrumbe que arrasó dos viviendas y un trapiche panelero.
El capitán Oscar Fernando Mejía, comandante del Cuerpo de Bomberos explicó que, la joven Doris Loaiza, de 29 años y residente en una de las estructuras colapsadas, es buscada por bomberos y comunidad con las herramientas necesarias.
“Lastimosamente tenemos una joven desaparecida, en un terreno que está muy complejo, ya que hay una ladera que está floja y se puede desprender en cualquier momento, por lo que manejaremos motobombas sobre la parte donde pudo quedar la casa y no con herramienta manual para no arriesgar más vidas”, explicó el socorrista.
Y es que como medida preventiva, el Resguardo se ha declarado en emergencia y ha instalado un PMU local y propio en la finca La Mandrágora, de la vereda Sipirra, donde habilitaron zonas de albergue para los damnificados no solo por esta situación sino, por otros múltiples deslizamientos que se han registrado en ese municipio y que afectan las comunidades indígenas.
Finalmente, el comandante de bomberos explicó que con la ayuda de drones han monitoreado las laderas de las vías afectadas por derrumbes, y han identificado que muchas siguen inestables, por lo que pide a la comunidad abstenerse de conducir o transitar en horas de la noche o cuando se presenten lluvias, para evitar emergencias.
Las veredas más afectadas por daños en vías y acueductos son El Palal, Portachuelo, La Iberia, Aguacatal, La Rueda, Piñuelo, Barroblanco, Cañamomo y Pulgarín, todas en Riosucio, Caldas.
Vías afectadas por lluvias en Caldas
Y es que debido a las fuertes lluvias que se han presentado también se han registrado múltiples afectaciones en la red vial secundaria y terciaria, entre estas los siguientes tramos:
Vía departamental Boquerón – La Palma – La India – La Olleta – Opiramá, en el municipio de Anserma, debido a deslizamientos de tierra.
Por derrumbes está cerrada la vía que une Aranzazu, Salamina, Pácora, Aguadas, Arma y Puente Bocas, específicamente en el municipio de Pácora, en el sector Popular.
Adicionalmente, se encuentran cerradas por derrumbe o pérdida de banca las siguientes vías:
Cruce – Cementos Caldas – La Cristalina – Hojas Anchas – El Páramo, en el sector El Guayabo.
Marulanda – Alto del Toro – Manzanares, en el sector El Guayabo – La Cumbre.
Aranzazu – Muelas – La Felicia, por pérdida de banca.
Supía – Hojas Anchas, en el sector Partidas, por derrumbe.
El Peligro – El Águila – La Chuscala, en el sector Palo Coposo, por derrumbe.
En el municipio de Pácora, se encuentra taponado el corredor La Lutaima – San Bartolomé – Pácora, en el sector Río Pozo.
Intervención la vía Partidas – Tahudía – Puente Liberal – Opiramá, sector Betania, la cual tiene cierre vial por medio de decreto departamental.