Pasar al contenido principal
CERRAR

Diálogo de saberes: un encuentro entre la escuela y la cultura ancestral en Puerto López

El conversatorio contó con la presencia de los pueblos indígenas Piapoco y Achagua.
Paola López

En la Institución Educativa Yaalíakeisy, del municipio de Puerto López (Meta), se realizó el primer conversatorio “Diálogo de Saberes: tejiendo conocimientos, construyendo futuros”, un espacio que unió la sabiduría ancestral con los conocimientos científicos y pedagógicos.

El evento contó con la participación activa de los pueblos indígenas Piapoco y Achagua, guardianes de tradiciones, lengua y prácticas espirituales que hacen parte de la riqueza cultural de la Orinoquia. Su presencia permitió un intercambio profundo entre los saberes propios y la educación formal.

La jornada inició con una ceremonia de armonización y la presentación del grupo de danza Cacho Venado, expresiones que reflejan la espiritualidad y la conexión con la naturaleza de las comunidades indígenas del territorio.

El encuentro fue una oportunidad para fortalecer la enseñanza desde la diversidad y promover la integración entre los saberes ancestrales y los conocimientos académicos.


Lea también: Mujeres rurales y emprendimientos locales brillan en la Feria Internacional de Café, Cacao y Agroturismo


“Este conversatorio es un espacio de diálogo intercultural que busca tejer los conocimientos ancestrales y los conocimientos occidentales para construir un futuro”, explicó Santiago Gaitán, etnoeducador de la institución.

Además del intercambio pedagógico, el conversatorio destacó por la participación de autoridades locales, docentes, estudiantes y representantes de entidades como la Gobernación del Meta, AGROSAVIA, Mavalle y medios de comunicación, que acompañaron este ejercicio de reconocimiento cultural.

Para Wilson Vera, coordinador de la institución, el encuentro representa un hecho simbólico para la educación rural y étnica del Meta:

“Es un hecho de relevancia histórica y cultural, que fortalece nuestra identidad como pueblo y cumple con los principios de nuestra Constitución”, señaló.

El Diálogo de Saberes reafirma el compromiso de la escuela Yaalíakeisy y de los pueblos Piapoco y Achagua con la educación intercultural, la preservación de las tradiciones y la construcción colectiva del conocimiento, desde el corazón de la Orinoquia.

Artículos Player