Pasar al contenido principal
CERRAR

Llega la versión número dorada del Encuentro Vallenato Femenino a Valledupar

Acordeoneras, cantantes, compositoras, que han ganado en pasadas versiones, para la elección del concurso ‘Soberana del Acordeón Profesional', se darán cita en Valledupar del 15 al 17 de agosto.
Encuentro Vallenato Femenino 2025 en Valledupar: programación
EVAFE
Liliana Vanegas

Acordeón, caja, guacharaca y tacones.  Durante tres días, las mujeres con talento serán las protagonistas en la capital del Cesar, en la versión número diez del Encuentro Vallenato Femenino, Evafe, versión dorada que busca elegir a la soberana de la música vallenata.

De acuerdo con Sandra Arregocés, directora de la fundación Decuplum, entidad que realiza el Festival, en esta versión, se darán cita en la mítica plaza Alfonso López, acordeoneras, cantantes, compositoras, que han ganado en pasadas versiones, para la elección del concurso ‘Soberana del Acordeón Profesional’.

“Será un gran evento, versión dorada, todas las ganadoras de las versiones pasadas se enfrentarán con su talento, con su música, lo harán en la plaza Alfonso López, allí los asistentes podrán ver a las mujeres procedentes de varias regiones de Colombia y de países como Japón, entre otros”, dijo Arregocés.


Lee también 


Manifestó además que, el concurso incluirán categorías como infantil, profesional, caribeña, aprendices y canto, de igual manera, la elección de la reina internacional, entre los países asistentes a este encuentro de mujeres que la vimos crecer profesionalmente, muchas de las reinas del Evafe, estuvieron en varias categorías y nos llena de orgullo”, dio la presidenta del Evafe.

Wendy Corzo Cardona, acordeonera de la etnia indígena kankuama, dijo que este evento es una plataforma para demostrar  el talento de las mujeres que interpretan la música de acordeón: “Será valioso enfrentarnos todas las ganadoras, este es un gran evento que reúne las acordeoneras, cantantes y compositoras, no solo de Colombia, si no del mundo”.

Programación

Las actividades se desarrollarán del 15 al 17 de agosto en la Plaza Alfonso López, con entrada gratuita, e incluirán talleres, conversatorios, presentaciones artísticas y espacios académico, musicales y culturales, avalados por el Ministerio de Cultura, las Artes y los Saberes.

En la tarde del viernes se abrirán los acordeones en los concursos de las categorías aprendices, en canción vallenata libre; infantil, en los aires paseo y merengue, puya y son; y en la categoría profesional en los aires paseo y merengue.

La competencia para el sábado 16 de agosto será en las categorías de Caribeñas, cantantes y acordeoneras profesionales y se debutará la categoría acordeoneras internacionales, las participantes se enfrentarán con la interpretación de una canción folclórica de su país y también un tema vallenato.

También se celebrarán las finales de los concursos Cantantes y Acordeoneras Caribeñas quienes interpretarán los ritmos de porro, cumbia y guaracha Y la competencia continuará con la categoría Soberana del Acordeón, Reina profesional y un concurso.

Y el domingo finalizará el Encuentro Vallenato Femenino, Evafe versión dorada, con la tradicional parranda de mujeres donde las participantes compartirán saberes y tradiciones de oralidad, talento y música de acordeón. 

Artículos Player