Indicó que en medio de la firma de los acuerdos en materia de justicia transicional entre el Gobierno y las Farc, se dejó de lado la fecha en la que se dará por culminado el conflicto en Colombia, ya que si en 6 meses se firman los últimos acuerdos, en 8 meses se entregarán las armas por este grupo armado ilegal.
“Estamos de aquí, esperemos, a 6 meses de que culmine éste proceso, a 8 meses del desarme de las Farc, que son dos momentos realmente trascendentales para el país, así que quiero darle las gracias a todo ese apoyo de CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), y a cada uno de los cancilleres que mandan mensajes”, aseguró la Canciller.
Dijo la Ministra Holguín, que los delegados del Gobierno esperan continuar avanzando en el proceso de negociación con la compañía de los representantes de los gobiernos de Cuba, Noruega, Venezuela y Chile; y resaltó la preocupación que suscita el tema entre sus homólogos de los países reunidos en la ONU, pues “sé que han estado muy pendientes”.
“Hemos pasado todos los difíciles momentos y seguimos con la esperanza y con el corazón realmente muy contento con lo que pasó y sucedió el día de ayer y esperando que en muy poco tiempo, en la próxima Asamblea General podamos ya tener un discurso de un país en paz”, puntualizó Holguín.
Cancilleres de la CELAC reunidos en la ONU, aplaudieron acuerdos entre Gobierno y Farc
A través de un comunicado, los cancilleres de los países que integran la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), reunidos en el marco de la 70 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, aplaudieron y resaltaron el trabajo de los negociadores del Gobierno colombiano y las Farc en aras de encontrar la paz.
En el documento, los países señalaron que “expresan su más profunda satisfacción por los avances alcanzados en los diálogos de paz de Colombia, y felicitan el acuerdo que crea las bases de un sistema de justicia especial para la paz alcanzado el día de ayer en la mesa de conversaciones de La Habana por el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos y las FARC”.
En su expresión, los países de la CELAC instaron a las partes para “continuar trabajando hacia un acuerdo final para la conclusión del conflicto y el logro de una paz estable y duradera en Colombia” y agregaron que “en ese contexto, agradecen el esfuerzo realizado por los Países Garantes en el proceso”.
“Estos acuerdos son también la base para consolidar la paz en el continente de conformidad con la Proclama de América Latina y El Caribe como Zona de Paz adoptada en La Habana, Cuba, los días 28 y 29 de enero de 2014”, puntualizó el documento.