Falleció el cantante tropical Crescencio Camacho
El pasado sábado 13 de diciembre falleció en Cartagena el cantante Crescencio Camacho, músico bolivarense recordado por haber sido el primero en grabar temas clásicos del repertorio caribe como “Compadrito”, “Falta la plata” y “No vales nada”, retomadas años después por Moisés Angulo, Joe Arroyo y Los Betos, respectivamente.
Crescencio Camacho nació en Villanueva, Bolívar, en 1918. Fue en esa población donde lo escuchó el contrabajista y director de orquesta Pedro Laza, quien lo invitó a hacer parte de su grupo, Pedro Laza y sus Pelayeros.
Como parte del combo de Rufo Garrido, Camacho grabó temas como “Pachito te coge el toro”, “El queso”, “Catana”, “No tengo la culpa”, “Cuando te vayas”, “La carestía”, y “Que toque Rufo”; mientras que con Pedro Laza grabó temas célebres como “Miramar”, “El chicharrón pelúo”, “La boquillera”, “La buchaca”, “Cayetano baila”, “Avelina”, “La calle” y “La negra caliente”. Así mismo, hizo parte de los coros del famoso disco que Laza grabara junto con el cantante boricua Daniel Santos.
Cuenta la historia que Joe Arroyo lo invitó en su momento a cantar con él su versión de “Falta la plata”, pero finalmente la pieza fue lanzada en 1996 a dúo con Víctor “Guachi” Meléndez, su corista de cabecera. La razón de la negativa: Camacho le tenía miedo a volar, y no quiso salir de Cartagena para grabar el tema.
Hasta hace alrededor de dos años, con más de 90 primaveras a cuestas, el cantante seguía comandando su orquesta, Crescencio Camacho y sus Nuevos Pelayeros, con la que solía hacer conciertos entre Barranquilla y Cartagena, o como él mismo los llamaba, “bailecitos por los barrios”.
Eso, y su participación en compilados internacionales de música colombiana como el disco “Cartagena”, del sello inglés Soundway, le dieron un segundo aire a sus canciones.