Santa Marta, vive la Feria Internacional del Libro FilSMar: un diálogo entre el pasado y el futuro de Santa Marta.
Del 27 de octubre al 1 de noviembre, La Feria Internacional del Libro, las Artes y la Cultura de Santa Marta FilSMar 2025, que organiza la Universidad del Magdalena cada año, se lleva a cabo con una variada y completa programación a disposición de las familias samarias, magdalenenses y de todo el país. Este rinde un homenaje especial a Santa Marta y sus 500 años.
Este evento literario que reúne a autores, editores y amantes de la lectura, en esta versión tendrá como eje central un diálogo entre el pasado y el futuro de Santa Marta. Asimismo, a través de conferencias, talleres y actividades culturales, se abrirá un espacio para honrar los orígenes, valorar la diversidad cultural y proyectar un futuro construido con las voces que nunca se rinden.
FilSMar 2025 se celebra bajo el lema «Santa Marta: 500 años dialogando con el tiempo, del origen al futuro. La palabra no se rinde», un homenaje al quinto centenario de la ciudad más antigua de Colombia. Esta edición reconoce a Santa Marta como escenario de memorias, luchas y esperanzas, donde la palabra ha sido testigo y resistencia a lo largo de los siglos.
“Es una versión dedicada a la historia de la ciudad, con una agenda orientada a cumplir con un enfoque temático que contiene eventos académicos de diferentes disciplinas del saber y podrán explorar todos los géneros literarios, foros, conversatorios y actividades para todas las familias del país”, destacó el doctor Jorge Elías Caro, vicerrector de Investigación de la UniMag.
Lea también: XVIII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos
La FilSMar es una vitrina para autores locales, nacionales e internacionales y una oportunidad para conectar con la literatura y el conocimiento de reconocidos exponentes. La politóloga magister Angelica Cortés Martínez, coordinadora de la VII FilSMar precisó que esta feria es con entrada gratuita, tiene libros con precios accesibles para todo público y muchos eventos culturales.
“Tendremos una oferta literaria muy amplia con más de 300 sellos editoriales nacionales e internacionales. Hemos hecho una curaduría la cual nos ha permitido traer librerías, distribuidores, editores independientes con mucha novedad editorial, asimismo, se desarrollará una agenda cultural de más de 150 eventos, entre presentaciones de libros, talleres de fomento a la lectura y a la escritura,
exposiciones artísticas, exposiciones fotográficas, muestras culturales como la danza, la música, es una fiesta cultural en torno a la literatura”
Programación artística y cultural para todas las edades:
Una vez más, la FilSMar vuelve a constituirse como un espacio de entretenimiento para los niños y jóvenes. Las familias podrán disfrutar de talleres de pintura, escrituras creativas, la franja de lectura “Leer es mi cuento” y en especial, este 31 de octubre, la Alma Mater abrirá sus puertas para que los menores de edad reciban libros gratuitos en el marco de la jornada de literatura infantil “Triqui, triqui…quiero libros para mí”,
Este evento se realiza en el marco de las celebraciones de Halloween donde los dulces serán reemplazados por libros y cuentos infantiles, una jornada que acogerá a las familias con actividades lúdicas y recreativas, rifas, regalos, franjas de promoción de lectura y talleres artísticos.