Pasar al contenido principal
CERRAR

Gran resumen del Festival de Cine de Cartagena 2013

Bajó el telón el Festival Internacional  de Cine de Cartagena de Indias FICCI,  en su edición 53 y los resultados  dejan entrever el  extraordinario momento por el que atraviesa el cine en Colombia. En palabras del Presidente Juan Manuel Santos, “este es el mejor momento del cine colombiano, el Festival de Cine de Cartagena se ha convertido en una cita de los mejores del cine mundial”.

En efecto, las cifras son motivo de orgullo para el país; 327 proyecciones, 140 películas de 32 países en 7 días de Festival, hoy posicionan a Colombia en el cuarto país de mayor producción cinematográfica en Latinoamérica.
En esta edición, el Festival Internacional de Cine de Cartagena realizó homenajes a dos grandes personalidades del mundo de cine; el primero fue para Harvey Keitel, uno de los actores más reconocidos de la segunda mitad del siglo XX, con una carrera de más de 40 años y 130 películas, quien ha interpretado personajes muy recordados en cintas de directores como Martin Scorsese y Quentin Tarantino, y el segundo tributo fue para Julio Medem, un director español que es considerado uno de los más representativos en la escena cinematográfica contemporánea.
Anoche, en el acto de clausura se dieron a conocer los nombres de las películas ganadoras del FICCI 53. El jurado seleccionó en la categoría Gemas al film “Buscando a Sugarman de Malik Bendjelloul (Reino Unido), como la mejor película de grandes realizadores internacionales. En esta categoría le fue otorgada una mención especial a la obras Belga “Our Children y a la coproducción de Grecia y Alemania, “Meteora .
En la categoría “Colombia al 100% , el Premio del Público Fundación Bavaria fue para “El viaje del acordeón de Rey Sagbini y Andrew Tucker (Colombia, Alemania).
El premio al “Mejor Director se lo llevó Alfredo Soderguit por la cinta “Anina y el “Premio Especial del Jurado fue para “La eterna noche de las doce lunas de Priscila Padilla que presenta una interesante mirada entorno a la figura femenina en la cultura indígena Wayuu.
En la categoría de Documental el galardón fue para “El alcalde , una obra del mexicano Emiliano Altuna. Por su parte, Alejo Hoijman recibió el premio al “Mejor Director por “El ojo del tiburón , una coproducción entre Nicaragua, Argentina y España, y producción chilena “Sibila de Teresa Arredondo, recibió una “Mención Especial del Jurado .

ETIQUETAS