Pasar al contenido principal
CERRAR

Más de 220 familias indígenas y campesinas fortalecen su producción en Nariño

Más de 220 familias indígenas y campesinas del sur de Nariño reciben apoyo productivo y de riego gracias a la Agencia de Desarrollo Rural.
ADR apoya a más de 220 familias indígenas y campesinas en Nariño con proyectos productivos y de riego
Foto: John Vivas
Jhon Vivas.

La Agencia de Desarrollo Rural (ADR) entregó materiales para la construcción de sistemas porcícolas y rehabilitación de distritos de riego en el resguardo indígena de Túquerres y Sapuyes beneficiando a más de 220 familias de cinco parcialidades del sur de Nariño. La inversión supera los 4.400 millones de pesos.

Como parte de la política de fortalecimiento de la economía campesina y comunitaria del Gobierno Nacional, la Agencia de Desarrollo Rural realizó una importante entrega de insumos para la implementación de proyectos productivos con enfoque territorial y étnico en el resguardo indígena de Túquerres y Sapuyes.


Lee también


El proyecto contempla la construcción de sistemas porcícolas de ceba, del que hacen parte 100 familias indígenas de los municipios de Túquerres, Guachucal, Cumbal, Aldana y Córdoba. La inversión total supera los 2.000 millones de pesos, de los cuales la ADR aportó más de 1.588 millones y las comunidades contribuyeron con una contrapartida de 427 millones.

A esto se suma la entrega de materiales para la rehabilitación del sistema de riego del distrito de adecuación de tierras, beneficiando a 119 familias productoras. Este componente contó con una inversión superior a los 2.405 millones de pesos, de los cuales la ADR aportó más de 2.075 millones.

“Hoy entregamos los materiales para que las familias puedan construir sus porquerizas, luego vendrán los cerdos y la asistencia técnica y de mercadeo. Es una muestra clara de cómo este gobierno le cumple a los territorios con inversiones que transforman vidas”, afirmó César Pacho, presidente de la ADR.

Por su parte, Álvaro Lagos, gobernador indígena del Resguardo de Túquerres, expresó que estas entregas representan mucho más que una inversión: “Este proyecto no solo fortalece nuestras capacidades productivas, sino también nuestra autonomía como pueblos indígenas”.

Francisco Arroyo, indígena del Cabildo de Túquerres, agradeció el cumplimiento de este compromiso histórico:
“Después de décadas, el gobierno del cambio ha sido el único que nos mira con respeto y nos entrega las herramientas para avanzar con nuestros propios proyectos”.

La jornada reafirma el compromiso del Gobierno nacional con el desarrollo rural integral, la soberanía alimentaria y la consolidación de una paz total con justicia social en los territorios históricamente excluidos.

Artículos Player