Pasar al contenido principal
CERRAR

Rescatan a dos pescadores panameños tras siete días a la deriva en aguas del Pacífico colombiano

Ángel Asprilla y Moisés González, dos pescadores panameños, sobrevivieron siete días a la deriva en altamar tras el naufragio de su embarcación. Fueron hallados por un buque mercante a 16 millas náuticas del puerto de Buenaventura. El operativo de rescate y atención fue coordinado por autoridades marítimas colombianas.
Melser García

En un hecho que resalta por su dramatismo y final afortunado, dos ciudadanos panameños fueron rescatados el domingo 27 de julio de 2025 cuando flotaban a la deriva en el océano Pacífico, a 16 millas náuticas de la boya de mar de Buenaventura. Los hombres, identificados como Ángel Asprilla y Moisés González y Moisés González,  relataron que el 20 de julio naufragaron tras el hundimiento de su lancha llamada Escarlash.

Durante siete días, se mantuvieron con vida únicamente gracias a los chalecos salvavidas y un tanque vacío que usaron como flotador. En ese tiempo, soportaron condiciones extremas sin agua potable ni alimento, sin ser vistos por ninguna embarcación durante los primeros cuatro días.

Un buque mercante realizó el rescate

El rescate fue posible gracias a la tripulación de la motonave CMA CGM WISDOM, que realizaba tránsito hacia el puerto de Buenaventura. Fue el segundo oficial del buque quien avistó a los náufragos a las 15:26 horas del sábado, logrando ejecutar una maniobra precisa para recogerlos del mar.

La nave notificó a las autoridades colombianas del hallazgo, lo que permitió activar los protocolos de recepción y atención en tierra.


No te lo pierdas: Fallece corredor a metros de la meta en la Media Maratón de Bogotá


Fueron arrastrados más de 300 millas náuticas

Según cálculos de las autoridades marítimas, las corrientes oceánicas desplazaron a los pescadores por más de 300 millas náuticas desde el punto del naufragio hasta el lugar del rescate.

Una vez el buque tomó piloto e ingresó al Puerto Industrial Aguadulce, los náufragos fueron recibidos por funcionarios de Migración Colombia, Sanidad Portuaria, la Capitanía de Puerto de Buenaventura y personal médico, quienes constataron que ambos se encontraban en condiciones estables, aunque presentaban signos de deshidratación.

Autoridades colombianas activaron protocolo de atención

La Dirección General Marítima (Dimar), a través de la Capitanía de Puerto de Buenaventura, coordinó el seguimiento del caso y la articulación con otras entidades para asegurar la atención humanitaria. Asprilla y González fueron puestos a disposición de las autoridades migratorias y sanitarias para continuar con los procesos administrativos y médicos necesarios.

Artículos Player