En el marco de la trigésima quinta edición del Festival Internacional de Poesía de Medellín, el Sistema de Medios Públicos RTVC reafirma su compromiso con la democratización de la cultura y el fortalecimiento de las narrativas de paz. Este año, el festival reúne a 60 poetas de 45 países en más de 60 actividades que se celebran del 5 al 12 de julio en Medellín y municipios de Antioquia, con transmisión en directo por Señal Colombia, Radio Nacional y RTVC Noticias.
Desde esta emblemática celebración literaria, el gerente de RTVC, Hollman Morris, hizo dos anuncios sin precedentes para la televisión y la radio pública del país. El primero: el estreno de ‘Verso a Verso’, el primer programa de poesía en la historia de Colombia, que llegará a la pantalla en el mes de julio bajo la dirección de la poeta y periodista Olga San Martín. Esta producción original de Señal Colombia dará visibilidad a voces emergentes, nuevas generaciones y poetas de regiones diversas, llevando la poesía al centro del debate cultural y audiovisual nacional.
No te lo pierdas: El gerente de RTVC, Hollman Morris, participó en el lanzamiento de 'Voces del Pacífico', programa que llegará a las pantallas de Señal Colombia y Radio Nacional de Colombia
El segundo anuncio: la creación del Premio Nacional de Poesía RTVC, una apuesta institucional para reconocer la obra poética en Colombia. La curaduría estará a cargo del reconocido poeta Fernando Rendón, director del Festival de Medellín, junto a un comité de expertos del sector cultural.
Es importante destacar que, el Sistema de Medios Públicos ha logrado más de 30 horas de transmisión ininterrumpida de poesía por radio y televisión pública, un hito sin precedentes en la historia del país. El gerente de RTVC destacó que estas emisiones han impactado a más de 600 mil hogares colombianos, llevando la poesía a un alcance nunca antes visto.
Con el estreno del programa 'Verso a Verso' y la creación del Premio Nacional de Poesía RTVC los medios públicos ratifican su compromiso con el fortalecimiento de la cultura.
Finalmente, el gerente del Sistema de Medios Públicos, Hollman Morris, cerró su intervención con una frase que resume el espíritu de la apuesta institucional: “Si el cambio sigue, aquí estaremos muchos años más.”
Con ‘Verso a Verso’ y el Premio Nacional de Poesía RTVC, la poesía colombiana entra en una nueva etapa: una en la que tiene voz, cámara y audiencia en la radio y la televisión pública del país.