Pasar al contenido principal
CERRAR

La Aida pide a Colombia delimitación total del Páramo de Santurbán

La Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (Aida) pidió hoy al Gobierno delimitar la totalidad del Páramo de Santurbán al oriente del país, para evitar que "actividades nocivas como la minería a gran escala lo dañen irreversiblemente".

La petición fue dirigida al presidente, Juan Manuel Santos, y a la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luz Helena Sarmiento, informó hoy esta organización en un comunicado.

En la carta, 15.901 firmantes exigen a la ministra reconocer las 82.000 hectáreas de la totalidad del páramo en la delimitación y no sólo la fracción de 11.000 hectáreas declarada Parque Natural.

Otros defensores argumentan que la extensión total de este páramo llega a 150.000 hectáreas.

El Páramo de Santurbán que se encuentra entre los departamentos de Santander y Norte de Santander, provee agua a casi dos millones de personas, principalmente de las ciudades de Bucaramanga y Cúcuta.

Los ecosistemas de páramo son verdaderas "fábricas de agua" que albergan biodiversidad única y contribuyen a mitigar el cambio climático, agrega el comunicado.

"Escuchar el llamado de los miles de firmantes en el hemisferio es una necesidad apremiante porque el riesgo para los páramos derivado de la minería es inminente", manifestó una de las directivas de Aida, Astrid Puentes Riaño.

Colombia es el país con más páramos en el mundo, la delimitación de estos territorios es parte de una exigencia establecida en la legislación, con lo cual, de la manera en la que sea delimitado Santurbán dependerá la del resto de los páramos en el país, según al Aida.

La acción de Aida se suma a la marcha por la protección del agua y los páramos, convocada por el Comité por la Defensa del Páramo de Santurbán para este 15 de noviembre en Bucaramanga. EFE

ETIQUETAS