Pasar al contenido principal
CERRAR

La cultura del acetato transformada en accesorios

Con el auge mundial que rescata la tradición de disfrutar la música en formato de vinilo, no sólo los sonidos de antaño recuperan la clásica resonancia en 33 y 45 revoluciones.El ingenio de diseñadores como la manizaleña Isabel Buitrago, retoma esta tendencia para convertir los viejos acetatos en piezas de uso cotidiano como agendas, bolsos, aretes, relojes o cualquier objeto que permita la versatilidad de este material.

Con el auge mundial que rescata la tradición de disfrutar la música en formato de vinilo, no sólo los sonidos de antaño recuperan la clásica resonancia en 33 y 45 revoluciones.

El ingenio de diseñadores como la manizaleña Isabel Buitrago, retoma esta tendencia para convertir los viejos acetatos en piezas de uso cotidiano como agendas, bolsos, aretes, relojes o cualquier objeto que permita la versatilidad de este material.

Para realizar sus diseños Isabel obtiene los discos en tiendas especializadas en acetatos o por encargo con recicladores de Bogotá, ya que en Manizales no hay sitios dedicados al comercio de este producto.

“Ahora que los jóvenes entramos en esa nueva era de transformación ecológica, social y cultural tiene un significado importante poder darle una segunda vida a estos objetos como valor agregado para el medioambiente”, expresó Isabel Buitrago.

Hoy esta consigna cobra mayor relevancia cuando recientes estudios de Nielsen, sobre consumo de música en Inglaterra y Estados Unidos, evidencian que la venta de vinilos aumentó en un 40% respecto al 2013, alcanzando cuatro millones de discos vendidos.

Tendencia que estimula la comercialización de estos productos que reviven el espíritu retro y la onda vintage con su tinte clásico.

“Para trabajar el material los discos deben estar en buen estado y sin quebraduras, me cercioro de su calidad y si hay rayones les doy una pincelada estética para su nuevo uso”, manifestó la diseñadora manizaleña.

Cerca de dos mil acetatos han re significado su uso tras pasar por el laboratorio creativo de Isabel, de su mano han surgido productos con los que ha recorrido ferias nacionales de diseño como las Puertas del Cielo, el proyecto Mico al Hombro en Cartagena, la Eco Carpa Distrito Rock en Rock al Parque, la tienda Oznia en Argentina y su tienda virtual Le Garage.

ETIQUETAS