Pasar al contenido principal
CERRAR

Contraloría advirtió daño fiscal por $3.000 millones debido a pagos indebidos por medicamentos

Al mismo tiempo, en la auditoría se concluyó que la Cooperativa de Hospitales de Antioquia pagó $1.790.803.405, un valor superior al permitido por la regulación oficial de precios vigente.
Leonardo Duque

El sistema de salud vuelve a dar de qué hablar y en este caso tiene que ver con una auditoría realizada a la Cooperativa de Hospitales de Antioquia, Cohan, entidad a la que se le identificaron dos hallazgos con presunta incidencia fiscal y disciplinaria, por un valor de $3.041 millones.

Según la Contraloría General de la República, un hallazgo confirmó que Cohan hizo pagos por $1.251.162.740 durante la vigencia 2024 por la compra de medicamentos que, según información entregada por el Invima, se encontraban clasificados como muestras médicas.

La compra de medicamentos que tienen el sello de muestras médicas, cuyo destino no es la comercialización ni facturación al sistema de salud, fue confirmada en el hallazgo con presunta incidencia fiscal y disciplinaria, para traslado a la Procuraduría General de la Nación, informó la Contraloría General.


Lee también


Pago de medicamentos con valor elevado

Al mismo tiempo, en la auditoría se concluyó que la Cooperativa de Hospitales de Antioquia pagó $1.790.803.405, un valor superior al permitido por la regulación oficial de precios vigente, la cual se encuentra bajo las normas establecidas por la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos.

En su comunicación, la Contraloría General de la República reiteró que ninguna entidad puede justificar el pago de medicamentos con un valor superior del precio regulado, sin importar que se trate de situaciones excepcionales como tutelas u órdenes judiciales.

La Cooperativa de Hospitales de Antioquia, Cohan, es una entidad que ofrece servicios farmacéuticos y de suministro de medicamentos a hospitales y usuarios.

Artículos Player