La defensora transexual y su lucha contra los prejuicios a la comunidad LGBTI
Por: Juan José Macía
Alondra Metaute nació hace 40 años en Sopetrán (Antioquia) un pueblo ubicado 80 kilómetros al occidente de Medellín y conocido con el apelativo de ‘Tierra de las Frutas’. Allí, fue la primera mujer transexual en ser candidata a una alcaldía en Colombia.
Alondra Metaute nació hace 40 años en Sopetrán (Antioquia) un pueblo ubicado 80 kilómetros al occidente de Medellín y conocido con el apelativo de ‘Tierra de las Frutas’. Allí, fue la primera mujer transexual en ser candidata a una alcaldía en Colombia.
De niño, cuando aún era conocido como Freddy Armando, las burlas y señalamientos por parte de sus compañeros de escuela eran parte de su día a día. Alondra creció en medio de las labores del campo, donde ayudaba a su padre con la siembra y la cosecha de tamarindo, papaya y café.
En 2015 aspiró a ejercer el cargo de alcaldesa de su municipio, con el objetivo de erradicar los prejuicios que una sociedad como la del occidente antioqueño tiene frente a la comunidad LGBTI. Los insultos y el rechazo hacia los integrantes de esta comunidad hacen parte de la cotidianidad de los pueblos y ciudades del país.
“La gente cree que porque somos parte de una población diversa, entonces somos prostitutas, peluqueras o proxenetas”, Daniel Duque, vicepresidente de la Corporación Antioquia Diversa.
Durante la última década, según datos de la Corporación Colombia Diversa, 1.274 integrantes de la comunidad LGBTI fueron asesinados en el país. Es decir, cada tres días y medio, un miembro de esta comunidad muere de forma violenta. Antioquia aporta cerca del 28 % del total nacional, con 368 casos.
Hoy, Alondra coordina grupos de danza y aérobicos en Santa Fe de Antioquia, desde allí sueña con ser presidente de Colombia, aunque en el país aún exista una carga de prejuicios frente a la población LGBTI. Desde los escenarios políticos, Alondra lucha porque se erradiquen estos estigmas.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.