Pasar al contenido principal
CERRAR

La moda en la Nueva Granada, más que un lujo una consigna de libertad

A través de 28 piezas que se exhiben en el gabinete de miniaturas, Moda y libertad del Museo Nacional de Bogotá, se muestra cómo se modificó la indumentaria en la época de la gesta libertadora, cuando se dejó atrás la magnificencia que había revestido las prendas antes de 1789 al fortalecerse los ideales de emancipación.

En tiempos de la Nueva Granada, con el despertar de los pobladores y sus luchas contra la nobleza, los imaginarios de progreso y felicidad cambiaron influyendo incluso en la forma de vestir de los neogranadinos ya que se comenzó a omitir los adornos suntuosos en los trajes y se impusieron prendas más sencillas y prácticas.

Los vestidos durante las batallas señalaban la posición de los hombres, los que apoyaban al régimen español se negaron al cambio y continuaron llevando el cabello empolvado, pantalones cortos y zapatos de juglar con tacón alto, mientras que los opositores se cortaron la coleta, usaron pantalón largo y botas altas. La elección femenina fue abandonar el corsé y los polvos, y comenzaron a vestir trajes con telas muy livianas y transparentes.

Por esto el Museo Nacional y el Ministerio de cultura presentan una exposición en la que se evidencia que la moda de la Nueva Granada no solo era un gusto sino una manera de manifestar públicamente sus principios ideológicos.

La muestra estará abierta al público hasta el próximo 2 de febrero.

ETIQUETAS