Pasar al contenido principal
CERRAR

Listos los primeros kilómetros de la doble calzada Bogotá-Villavicencio

En total 12,5 kilómetros de la recién entregada doble calzada Bogotá-Villavicencio están en operación, luego de la inauguración que fue presidida por el Presidente de la República, Juan Manuel Santos, el Vicepresidente Germán Vargas Lleras y la Ministra de Transporte, Natalia Abello Vives.

Este tramo del corredor vial busca fortalecer el transporte de carga y pasajeros, y comprende siete túneles, 13 puentes y viaductos, con 1,2 kilómetros de longitud, y 7,7 kilómetros de vía superficie, incluyendo conectantes, retornos y accesos veredales.

En la entrega de la obra en el municipio de Guayabetal, entre el sector del Naranjal y la intersección Tequendama, el Presidente destacó que estas obras son fundamentales para la economía del país.

Los Llanos Orientales se han venido consolidando como la despensa de alimentos para el país y son paso obligado para la mayoría de la cosecha y el ganado pecuario que se produce en la Orinoquía”, afirmó el Presidente.

La Ministra de Transporte, Natalia Abello Vives, precisó que con estos kilómetros entregados, se benefician los municipios de Cáqueza, Puente Quetame y Guayabetal, que tendrán un ahorro en el tiempo de viaje de aproximadamente 10 minutos.

Durante la entrega de este tramo, también se llevó a cabo la firma del contrato del proyecto de Iniciativa Privada Chirajara-Villavicencio, que favorecerá el transporte de hidrocarburos y el turismo, con recursos que alcanzan los 1,9 billones de pesos.

La Ministra indicó que en los 85,6 km de longitud de esta vía se construirán 22,6 kilómetros de doble calzada que brindarán mayor seguridad a los usuarios, gracias a los estándares internaciones que involucran sus especificaciones y se realizarán trabajos de operación y mantenimiento a lo largo de todo el corredor.

Abello Vives precisó que la conectividad entre estas dos zonas del país representa, además, un incremento de la actividad turística en los Llanos, y beneficia al sector minero-energético que está impulsando la economía y el desarrollo de la región llanera.

ETIQUETAS