Pasar al contenido principal
CERRAR

¡Histórico! Eva Buzo nadó durante más de 10 horas en aguas abiertas desde Juanchaco a Buenaventura

Eva Buzo culminó histórica travesía a nado en Buenaventura: un acto de resistencia, esperanza y amor por el pueblo.
Eva Buzo, nadadora australiana y su paso por Buenaventura
Fotos de: Augusto Gallo
Melser García

Con el corazón lleno de gratitud y emoción, la abogada y nadadora australiana Eva Buzo se despidió de Buenaventura tras completar una travesía sin precedentes: nadar 40 kilómetros desde Juanchaco hasta el corazón del Distrito Especial. 

Una hazaña física, sí, pero, sobre todo, un acto profundamente social y simbólico, con el que buscó visibilizar la lucha, la resiliencia y el espíritu de las comunidades de esta región del Pacífico colombiano.

Durante más de 10 horas en aguas abiertas, Eva desafió corrientes, clima y riesgos naturales para enviar un mensaje claro: Buenaventura no está sola y merece ser vista desde su fuerza, su dignidad y su capacidad de transformación. 

Lee también: León XIV : "Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra".
Fotos de: Augusto Gallo 

Su participación fue impulsada por organizaciones sociales locales con el apoyo de Open Society Foundations, en una jornada que unió al territorio alrededor a un símbolo de resistencia pacífica.

“Me llevo al pueblo en el corazón. Prometo volver con acciones y seguir apoyando estos procesos desde donde esté”, expresó Eva al concluir su viaje, dejando una huella imborrable en la ciudad.

Más que un reto deportivo: una acción por la vida y la juventud

Eva Buzo no vino solo como atleta. Lo hizo como mujer, abogada y defensora de derechos humanos. 

Durante su estancia, visitó espacios comunitarios y deportivos, donde compartió su experiencia e inspiró a jóvenes bonaverenses a soñar en grande. Incluso expresó su deseo de apoyar y patrocinar a futuras promesas locales de la natación.

Fotos de: Augusto Gallo 

“Es importante que los jóvenes de Buenaventura crean en sí mismos, que se fijen grandes metas y trabajen por ellas”, dijo, con la convicción de quien ha cruzado océanos por una causa.

Con 38 años y una trayectoria que incluye travesías épicas como el cruce a nado entre Italia y Albania, Eva eligió Buenaventura por su gente, su historia y su lucha. Y ahora, enamorada del territorio y su cultura, se marcha con la promesa de regresar.

Te recomendamos: El próximo alcalde de Nueva York podría ser Zohran Mamdani, un joven inmigrante musulmán y progresista
Fotos de: Augusto Gallo 

“La comida me encantó, la energía de la gente es maravillosa. Buenaventura tiene todo para ser un referente mundial de esperanza y transformación”, aseguró.

La travesía de Eva fue posible gracias a la articulación de la corporación Elegua, Manglar Fest, Vive Arte y la Diócesis de Buenaventura, con respaldo de la las autoridades marítimas.

Fotos de: Augusto Gallo 

Buenaventura, territorio de fuerza

Esta gesta no solo reafirma la capacidad física de una nadadora profesional. Es un llamado colectivo a reconocer el valor de los territorios históricamente marginados y a acompañarlos en su camino hacia la justicia, el desarrollo y la paz.

Eva Buzo ya se fue, pero su mensaje quedó flotando en las aguas del Pacífico y en el corazón de Buenaventura: “Nada es imposible cuando se nada con propósito”.

Artículos Player