Falleció Margalida Castro, reconocida actriz colombiana, a los 83 años
¡Adiós a una señora actriz! Margalida Castro falleció este jueves 19 de diciembre. En entrevista con Radio Nacional de Colombia contó que "la televisión a color se inauguró en su edificio".
La reconocida actriz colombiana Margalida Castro falleció este jueves 19 de diciembre de 2024, a los 83 años. Se conoció que la artista murió a causa de un cáncer que le fue descubierto recientemente.
Su manager Claudia Serrato comunicó el fallecimiento de la artista, asegurando que "se me fue la Monirri de mi alma (como yo le decía) se nos fue a los Colombianos “la señora actriz”, un baluarte de la cultura colombiana quien cumplió 60 años de carrera artística".
Margalida nació el 19 de noviembre de 1941 en San Gil, Santander, pero creció en Bogotá. En la Universidad Nacional estudió arquitectura y fue flautista clásica. Sin embargo, el teatro la llevaría a convertirse en una de las actrices más reconocidas y queridas por los colombianos.
Durante ese diálogo (que se publicó en nuestra página web el martes 15 de marzo de 2022), contó que "la televisión a color se inauguró en mi edificio, con un comercial que hicimos Carlos Pinzón, yo y mis dos hijitas, que estaban chiquitas".
Expresó que en aquel entonces "no se sabía nada del color de la televisión"; sin embargo, dijo que esa experiencia fue muy divertida y, por supuesto, gratificante para su carrera.
Una de sus primeras apariciones en la televisión colombiana fue en la serie 'Yo y tú' y su carrera fue consolidándose en producciones tales como 'La sombra de un pecado', 'Una vida para amarte', 'El taxista millonario' y más programas icónicos de la segunda mitad del siglo XX en Colombia.
De igual forma, durante el siglo XXI, participó en 'Chepe Fortuna', 'Hasta que la plata nos separe', 'Mujeres asesinas', entre otras. Su última participación en televisión fue en la serie 'Los Billis'.
Hoy le decimos adiós a una señora actriz, a quien de seguro todos vimos alguna vez en múltiples producciones colombianas.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.