Pasar al contenido principal
CERRAR

Personería de Bogotá investigará a operador del relleno Doña Juana

El ente de control distrital aseguró que en los últimos tres años hasta enero del 2020, ha elevado 10 requerimientos y alertas para el cumplimiento de las obligaciones contractuales.Hoy, por cuenta del deslizamiento interno de residuos de alrededor de 60 mil toneladas presentado en este relleno, la personería anunció que deberán responder directivos y exdirectivos del Centro de Gerenciamiento de Residuos.

El ente de control distrital aseguró que en los últimos tres años hasta enero del 2020, ha elevado 10 requerimientos y alertas para el cumplimiento de las obligaciones contractuales.

Hoy, por cuenta del deslizamiento interno de residuos de alrededor de 60 mil toneladas presentado en este relleno, la personería anunció que deberán responder directivos y exdirectivos del Centro de Gerenciamiento de Residuos.

"El último informe arrojó más de 30 irregularidades de parte del concesionario, sin que a este momento se haya obtenido una respuesta oportuna y eficaz a esta problemática", dijo la personera encargada, Rosalba Cabrera.

En este informe, también se evidenció un hecho que ya se había alertado en el 2019 y es que de las 14 máquinas para tratar los lixiviados en este relleno sanitario, con capacidad para procesar 7.000 toneladas al día, solo están funcionando dos.

Destaca el ente de control que la mayoría de incumplimientos están relacionados con "la falta de personal para la cobertura de los desechos, insumos, construcción de chimeneas, elaboración de filtros, cobertura y desarrollo de obras civiles para las terrazas del relleno, lo que de manera directa repercute en la estabilidad del mismo".

En la atención a este acontecimiento, que tiene afectados a ciudadanos de Ciudad Bolívar, Usme, Bosa, Kennedy e incluso, Engativá, el distrito aseguró que se cubrirá el terreno con Cal para disminuir los olores y se fumigarán el terreno para prevenir roedores.

CGR, operador del relleno sanitario Doña Juana, destacó que los problemas se presentaron porque "se encontraron capas profundas de arcilla que presuntamente no fueron removidas en el momento de su adecuación por operaciones anteriores y que no dejarían drenar libremente el lixiviado hacia los filtros de drenaje internos, ocasionando que los residuos que estén dispuestos por encima de esas capas, pese a que están completamente compactados y bien dispuestos, se puedan deslizar generando una "superficie de falla"".

El operador destacó que esto no tendrá afectaciones en las prestaciones de recolección de residuos y tratamiento de los mismos en la capital.

ETIQUETAS