Pasar al contenido principal
CERRAR

Los sonidos del páramo de Sumapaz ahora están disponibles en podcast

Este proyecto recoge las anécdotas y elementos de la tradición oral contados en la voz de los jóvenes.
Podcast sobre páramo de Sumapaz | Idartes
Foto: Colprensa
Radio Nacional de Colombia

La diversidad natural y cultural del páramo más grande del mundo llega al formato podcast con la serie de cuatro capítulos ‘Así Suena Sumapaz’.

Creado por niños y niñas del Colegio Juan de La Cruz Varela, sede Tunal Alto, en la cuenca del río Sumapaz; y del Colegio Jaime Garzón, sede Raizal, en la cuenca del río Blanco de la localidad de Sumapaz, la más grande de Bogotá.

Foto: Colprensa

Este proyecto recoge las anécdotas y elementos de la tradición oral contados en la voz de los jóvenes, sumadas a la música y el paisaje sonoro de la localidad, estos creadores brindan a los oyentes un ejercicio de memoria que celebra la cultura y la naturaleza de un ecosistema único, en una localidad que abarca alrededor de un 50% del territorio de la capital del país.

Este podcast fue elaborado en el marco de Una ciudadanía desde las artes y los derechos en Bogotá, un proyecto del Instituto Distrital de las Artes - Idartes y Fundación PLAN. Está disponible para todos los usuarios que quieran conocer más de esta localidad en la página oficial de Idartes en Casa.

Encuentra el podcast aquí.

Artículos Player

ETIQUETAS

POLÍTICA