Poncho Sánchez, Jazz latino desde Los Ángeles con mucho sabor a trópico
En el mes de septiembre Poncho Sánchez hará parte del circuito de Jazz en Colombia, tocando en Festival internacional de Jazz del Teatro Libre de Bogotá el 24 de septiembre, el 25 de septiembre en Ajazzgo Cali y el 26 en Medellín Medejazz, un espectáculo que no podemos perdernos, además no solo lo veremos tocar sino también cantar boleros.
Pablo Sánchez, más conocido como Poncho Sánchez, percusionista de Jazz latino, nació en Laredo Texas, a los 4 años se radicó con sus padres (Mexicanos) y sus 10 hermanos en Los Ángeles. Sus hermanos mayores eran amantes de la música latina, el Mambo, el Boogaloo, Cha cha chá, el sonido latino que aún no se llamaba salsa.
Desde muy pequeño se interesó por el sonido de las orquestas latinas que llegaban a Los Ángeles y aunque no lo dejaban entrar a los locales, él intentaba, como podía, escuchar estas presentaciones, imitaba los sonidos y practicaba.
Empezó tocando la guitarra. Cuando intentó hacer parte de grupos, encontró que había guitarristas mejores que él y los directores de orquesta solicitaban más cantantes que guitarristas. Logró entrar en una orquesta como cantante y después su historia con los tambores empezó a forjarse.
Mongo Santamaría fue uno de sus asesores, pero Poncho aprendió sólo: observando, practicando, haciendo preguntas y escuchando mucha música.
Ray Barreto, Aragón, Richie Ray, Tito Puente, Ottis Redding, Tower of Power, serían sus referencias e influencias, sin saber que más adelante él mismo haría parte de algunas de estas agrupaciones.
Ya son más de 35 años los que el artista lleva con Poncho Sánchez and His Latin Jazz Band, más de 25 discos, un premio Grammy en el año 2000 como mejor álbum de Latin Jazz por su álbum Latin Soul.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.